Está en la página 1de 1

Ciberlenguaje y principios de retórica clásica.

Redes
sociales: el caso Facebook
(Resumen)

Ramírez López Jessica Vanessa.


http://www.revistas.luz.edu.ve/index.php/enlace/
article/viewFile/5517/5336

Los autores Berlanga y Martínez ponen en marcha un estudio


sobre el ciberlenguaje y los principios de retórica clásica, con el que
pretenden demostrar que la implantación de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación, han producido cambios en el modo de
relacionarnos y comunicarnos. Una afirmación de lo dicho se puede
observar a través del gran auge que las redes sociales presentan. El
discurso oral se ve beneficiado con el lenguaje icónico y el audiovisual.
El análisis comprende el lenguaje empleado por la interfaz del sitio como
por los usuarios que hacen uso de la red social con mayor auge en la
actualidad: facebook. Esta investigación desea conocer si el discurso
empleado en las redes sociales cumple el objetivo de las plataformas
tecnológicas por compartir información. Para abordar el peculiar uso del
discurso en la red, es oportuno partir de las obras de los clásicos y de la
disciplina que se ocupa de estudiar procedimientos y técnicas de
utilización del lenguaje. Los procesos de digitalización que estamos
presenciando en los últimos años, están modificando prácticas tan
antiguas como la escritura y la lectura, necesarias para preservar y
mantener viva la cultura y la sociedad.

Referencia:

Berlanga, I. y Martínez, E. (2010). Ciberlenguaje y principios de retórica


clásica. Redes sociales: el caso Facebook. [Revista en Línea] Enl@ce
Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento, 7 (2),
47-61

También podría gustarte