Está en la página 1de 4

LOS DESASTRES NATURALES REVELAN EL

CUMPLIMIENTO PROFETICO
Publicado el marzo 17, 2011 por unidoscontralaapostasia

Mario  Fumero

Si nosotros analizamos bien el entorno de las profecías, sobre las condiciones de la


tierra en los últimos tiempos, descubriremos muchas citas que revelan lo que hoy
está ocurriendo. En los últimos 4 años las calamidades naturales se han hecho cada
vez más frecuente en el mundo, y ya en el siglo 2,000 estos fenómenos están al
orden del día, lo que evidencia la cita de Mateo 24:7-8 “Porque se levantará nación
contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en
diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores”.  Después en Lucas 21:25-
26 encontramos las semanas de los tsunamis y todas las desgracias que producirían
angustia y temor en la gente, vea el Texto  “Entonces habrá señales en el sol, en la
luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas a causa
del bramido del mar y de las olas; desfalleciendo los hombres por el temor y la
expectación de las cosas que sobrevendrán en la tierra; porque las potencias de
los cielos serán conmovidas”. Esto nos lleva a reflexionar, incluso sobre el
fenómeno de las plantas nucleares que amenazan Japón, cuando leemos en
Sofonías 1:17 los efectos de la radiación en el cuerpo humano: “Y atribularé a los
hombres, y andarán como ciegos, porque pecaron contra Jehová; y la sangre de
ellos será derramada como polvo, y su carne como estiércol. Ni su plata ni su oro
  

podrá librarlos en el día de la ira de Jehová, pues toda la tierra será consumida con
el fuego de su celo; porque ciertamente destrucción apresurada hará de todos los
habitantes de la tierra”. Pero para demostrar la realidad del cumplimiento
profético, he aquí un resumen de lo que ha acontecido en los últimos 30 años, y
cabe la pregunta: ¿Cuál ha sido el peor desastre natural en la historia de la
humanidad? Según historiadores y expertos en la materia estos son los hechos más
fatídica que se han publicado y que añadimos aquí:
1- Inundaciones de China del 1931: Para muchos expertos, esta fue la peor
inundación de la historia de la que se tiene conocimiento. La misma ocurrió en
cuando el río Hwangho, también conocido como “Río del socorro”, se desbordó,
matando a 3.7 millones de personas.
2- Inundación del Yellow River en China, 1887:  Se considera que este río ha
causado las inundaciones más desastrosas en la historia ya que el mismo mide más
de 4,800 km (3000 millas) de largo y desde las montañas donde nace hasta su
desembocadura en el Mar Amarillo su nivel permanece equivalente al del nivel del
mar. En el año 1887, cerca de 2 millones de personas murieron durante una
inundación.

3- Terremoto de Shaanxi, China del 1556: Este desastre natural también conocido
como el terremoto del Condado de Hua, es catalogado como el terremoto más
mortífero de la historia reciente, en el cual murieron aproximadamente 830.000
personas. Sucedió en la mañana del 23 de enero de 1556 y en algunos condados
murió el 60% de la población.
4- Ciclón de Bhola, Bangladesh del 1970: Este desastre que golpeó el 12 de
noviembre de 1970, es conocido como el ciclón tropical más mortal jamás
registrado. Se calcula que hasta 500.000 personas perdieron su vida en la
tormenta, principalmente debido a la ciclónica que inundó gran parte de las tierras
bajas del delta del Ganges.
5- Ciclón de India del 1839: En la ciudad de Coringa en India, una marejada de 40
pies de alto causada por un fatal ciclón, destrozó ciudad pesquera que nunca fue
recuperada y en donde se calcula murieron más de 300,000 personas.
6- Terremoto de Antioquia, Turquía del 526: Según los historiadores, Antioquia fue
una capital en Siria y una provincia de mercantil. Fundada por uno de los generales
y sucesores de Alejandro Magno, se convirtió en un centro comercial muy
importante, y una de las principales ciudades del mundo. La ciudad llegó a ser la
capital del Imperio romano de Oriente hasta que un devastador terremoto en el
año 526, al parecer acabó con la vida de 250.000 personas y con ello, propició el
declive de la ciudad.
7- Terremoto de Tangshan, China 1976: Este movimiento sísmico tuvo lugar el 28
de julio de 1976 y se calcula que unas 242,419 personas perecieron durante el
mismo, pero algunas fuentes no oficiales indican que la cifra podría ser hasta tres
veces mayor. El terremoto ocurrió a las 3:52 horas de la mañana y fue seguido por
un segundo terremoto que ocurrió 15 horas después, seguido de muchas réplicas
fuertes. Muchas personas afirmaron haber visto luces extrañas la noche anterior al
terremoto que fueron conocidas como las luces del terremoto. Este terremoto de
Tangshan es considerado el segundo más mortífero que se registró en toda la
historia.
8- Terremotos de Haiyang, Gansu, China 1920 y 1932: Gansu es una provincia de la
República Popular China y es uno de los hábitats del panda gigante. Un poderoso
sismo cobró las vidas de más de 180,000 personas en el año 1920 y en el 1932 otro
sismo acabó con otras 70,000 personas, para un total de 250,000 muertas entre los
dos sismos.
9- Inundación de la represa Banquiao en China, 1975: A principios de agosto de ese
año, un patrón inusual del tiempo condujo a un  tifón que pasaba a través de una
provincia en la costa de China del sur. Una primera tormenta de la lluvia que trajo
dicho fenómeno, condujo  a que cayera un metro de agua en tres días. Y esa
tormenta fue seguida por más lluvias el 6 de agosto que cayeron por 16 horas. El 7
de agosto lluvias cayeron por otras 13 horas. El conjunto de 62 represas de
Banquito y Shimantan, que ya estaban llenas a capacidad, se rompieron al no
resistir tal diluvio, y la inundación extendió por más de un millón de hectáreas de
tierra de granja a través de 29 condados y municipios. Se calcula que más de
230,000 personas perecieron.
10- Tsunami y maremoto en el Océano Índico del 2004: Un terremoto del Océano
Índico, tuvo lugar el 26 de diciembre de 2004, con epicentro en la costa del oeste
de Sumatra, Indonesia. Este terremoto ocasionó una serie de tsunamis
devastadores a lo largo de las costas de la mayoría de los países que bordean el
Océano Índico, matando a una gran cantidad de personas a su paso e inundando a
una gran cantidad de costeras a través de casi todo el sur y sureste de Asia,
incluyendo partes de Indonesia, Sri Lanka, India, y Tailandia. Se calcula que más
de 200,000 personas perdieron la vida por causa del fenómeno.
11- Terremoto y Tsunami en Japón (2011): Sin duda uno de los peores desastres
sísmicos de la humanidad y considerado uno de los temblores más fuertes de la
historia, el terremoto del 11 de marzo del 2011 fue  la causa de un tsunami de
dimensiones extraordinarias que causó graves estragos en el país nipon. Por otro
lado y según la ciencia, el peor desastre natural de la humanidad pudo haber sido
un meteoro de gran magnitud que alegadamente cayó sobre la tierra millones de
años atrás y que acabó para siempre los dinosaurios y otros animales de la
prehistoria. Hay expertos que aseguran que existe evidencia que confirma esta
teoría. Por último, según la religión, el peor desastre natural de la historia fue el
denominado Gran Diluvio Universal. Aunque hay expertos que alegan haber
encontrado evidencia de tal cataclismo, la documentación sobre el fenómeno se
basa mayormente en historias bíblicas, leyendas, dibujos y cuentos que han pasado
de generación en generación. ¿Qué piensas? ¿Cuál de todos los desastres te parece
el peor

También podría gustarte