Está en la página 1de 2

Trabajo Final Teoría.

Simbolismo del Arte Gótico – Forma de control social

Fuentes a consultar:

Color y Cultura de John Gage

Arquitectura Y poder

Camille, Michael. Arte gótico. Visiones gloriosas.

Una Historia Simbólica de la Edad Media Occidental; Michel Pastoreau.

Puntos a tratar:

Introducción.

El Símbolo en la Edad Media.

“…en la cultura medieval, el símbolo constituye el primer utillaje mental: se expresa mediante
múltiples vectores, se sitúa en diferentes niveles de significado y atañe a todos los campos de la
vida intelectual, social, moral y religiosa.” Pastoreau

“Una palabra, una forma, un color, una materia, un número, un gesto, un animal, un vegetal e
incluso una persona pueden, pues, estar investidos de una función simbólica y, de ese modo,
evocar, representar o significar algo diferente de lo que pretenden ser o mostrar… Para el
pensamiento medieval, tanto para el más especulativo como para el más común, cada objeto,
cada elemento, cada ser vivo es, pues, la figuración de otra cosa que se corresponde con él en un
plano superior o inmutable y del cual es símbolo.” Pastoreau

La Visión en el proceso de apreciación del Arte.

“Eran los testigos embelesados de una nueva forma de mirar…” Camille

“Las Iglesias góticas se construían para comunicar, incluso desde el exterior. Se construían como
anuncios en piedra, como heraldos de la gloria por venir.” Camille

La Luz relacionada con el concepto de la palabra de Dios.

“…conforme nuestros ojos se adaptan a la oscuridad, comienzan a emerger los puntos luminosos
azules y rojos provenientes de las vidrieras, sugiriendo una visón como de otro mundo…” Camille

Nota: La Luz como elemento tangible, en contraste con la oscuridad.

Fundir el Cielo con la Tierra.

Referencias arquetípicas para la Salvación.


Importancia de las Reliquias.

Imitación de Cristo como experiencia religiosa fundamental.

Imágenes que buscaban la disuasión y la conversión de los fieles. (Creación de experiencia mística)

“El cuerpo de María era un símbolo de la Iglesia, puesto que a través del mismo se había
establecido un vínculo tangible entre Dios y la Humanidad” Camille.

Naturalismo.

Mensajes ocultos y alegorías.

http://arteyarquitectura.wordpress.com/2010/02/03/arte-gotico-visiones-gloriosas-
consideraciones-en-torno-a-un-libro-de-michelle-camille/

También podría gustarte