Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En el sistema decimal, los lugares ocupados por cada cifra reciben un nombre: sea, por
ejemplo, el número 2395084167, desde la derecha cada grupo de tres cifras recibe el nombre
de periodo, 2 395 084 167. En cada periodo, de derecha a izquierda, las cifras representan
unidades, decenas y centenas. El primer periodo es simple, el segundo corresponde a los
millares, después siguen los de los millones, de los millares de millones, de los billones, etc.
7 unidades
6 decenas
1 centena
4 unidades de millar
5 decenas de millar
(0 centenas de millar)
5 unidades de millón
9 decenas de millón
3 centenas de millón
2 unidades de millares de millón
y se lee: dos mil trescientos noventa y cinco millones ochenta y cuatro mil ciento sesenta y
siete.
En el sistema de numeración decimal, como en todo sistema de numeración posicional, los números
enteros y positivos se representan siempre mediante secuencias ordenadas finitas de números, no
negativos, inferioresa cierto número prefijado o base del sistema: 10 en el caso del sistema decimal.
25 + 16 =
= (20 + 5) + (10 + 6) (1) =
= 20 + (5 + 10) + 6 (2) =
= 20 + (10 + 5) + 6 (3) =
= (20 + 10) + (5 + 6) (2) =
= 30 + 11 (4) =
= 30 + (10 + 1) (1) =
= (30 + 10) + 1 (2) =
= 40 + 1 = 41 (4)
Se ha utilizado:
4) definición de la suma.
NUMERACIÓN
1. ¿Cuál es el principio llamado aditivo?
2. ¿Qué son las denominadas “bases”?
BASES
1. Cita dos de los sistemas de numeración básicos.
2. ¿Qué son los periodos en el sistema decimal?