Está en la página 1de 3

35 trucos para adelgazar sin ponerte a dieta

¿Quieres adelgazar pero no puedes ponerte a dieta? Siguiendo estos consejos no tienes que
preocuparte por dietas, ni dejar de comer, son unos simples trucos que pueden ayudarte.

1. Diluye el jugo.
En vez de tomarte un jugo normal, ponle la mitad de agua para diluirlo. Puedes reducir hasta 85 calorías
por vaso.

2. Usa el teléfono inalámbrico.


Cuando hables por teléfono, en vez de estar acostada viendo la tele, ponte a lavar la ropa (68 cal.),
poner la mesa (85 cal.), regar las plantas (102 cal.), etc.

3. Mastica chicle.
Se ha descubierto que estar masticando chicle sin azúcar todo el día, ayuda a elevar tu metabolismo un
20%.

4. Paga por dulces regalados.


Si alguien te regala un dulce, pon una moneda de 10 pesos en un bote, después da ese dinero a alguien
que lo necesite. Te va a costar más aceptar dulces "regalados" cuando en realidad estas pagando un
precio por ellos.

5. Estudia la envoltura.
A simple vista parece que un dulce o chocolate tiene, por ejemplo 200 calorías, pero si te fijas bien, casi
todos traen dos porciones, entonces tiene el doble de calorías.

6. Toma te verde antes de hacer ejercicio.


La cafeína libera ácidos grasos, haciendo que quemes grasa más rápido. Y los antioxidantes que
contiene el te, junto con la cafeína, ayudan a que quemes calorías mas rápido. (Si tienes presión alta, no
es bueno que tomes te).

7. Evita las malteadas de dieta.


Solo ahorras calorías temporalmente, porque luego te da hambre como quiera y comes más.

8. Cena en casa.
Cenar en restaurantes cinco o más días de la semana puede hacerte engordar (por lo menos comes 300
calorías más por día).

9. Sustituye la mantequilla.
Ponle aceite de oliva al pan en vez de mantequilla, es más saludable y te quita un poco el hambre, para
que comas menos.

10. Usa linaza en polvo.


La linaza es alta en fibra, te ayuda a saciarte más rápido y a eliminar calorías.

11. Aderezo bajo en calorías (20 cal. Y 1.5 grs. de grasa).


Mezcla una cucharada de vinagre balsámico, ¼ de cucharita de aceite de oliva y ¾ de cucharita de
mostaza.

12. Hazte un análisis de sangre.


Una de cada 12 mujeres (la mayoría no lo saben) tiene algún problema en la tiroides, lo que puede
causar que su metabolismo sea lento.

13. Toma mucha agua.


Entre más agua tomes, es mejor para tu cuerpo, además de que te llena el estómago y te quita un poco
el hambre.
14. Engaña a tus papilas gustativas.
Chupar una pastilla de menta o eucalipto puede ayudar a que se te quiten las ansias de comer.

15. Sazona tus comidas.


Usar mucho picante en tus comidas, te puede ayudar a dejar de comer más pronto.

16. Tómate un cóctel blanco.


Como el agua, la leche baja en grasa llena tu estómago, y como además contiene carbohidratos, hace
que comas menos.

17. Ensalada en trozos.


Corta los pedazos de lechuga, zanahoria, tomate, etc, en trozos grandes (en lugar de rallarlos o
cortarlos pequeños), te cuesta más trabajo masticar pedazos grandes, entonces lo más seguro es que
mastiques más y comas menos.

18. Háblale por teléfono a una amiga.


Llena la desocupación con plática, no con galletas.

19. Apunta lo que comes.


Escribir lo que comes te puede ayudar a tener más control, no tiene que ser súper exacto, pero el
escribir ayuda a más o menos saber lo que has comido en el día y controlarte.

20. Preocúpate.
Las preocupaciones, angustias o tensiones de trabajo regularmente te quitan el hambre y además te
hacen quemar calorías. Puedes quemar hasta 700 diarias.

21. Esconde el control remoto.


Fácilmente puedes quemar 200 calorías extras al día si dejas de usar los controles y haces todo a mano
(cambiarle a la tele, poner una película, abrir la puerta de tu cochera, abrir una lata, etc.).

22. Usa aceite en spray.


Para preparar ensaladas, pollo, pescado o pastas, usa aceite en spray, de preferencia de oliva. Una
rociada de 2 segundos de aceite (spray) distribuye aproximadamente ½ cucharita de aceite, comparado
con las 2 o 3 tres que le tendrías que poner si no lo rociaras. Esto te ahorra unas 100 calorías.

23. Compra en pequeñas porciones.


Entre más grande sea el paquete de lo que compres de comida, más vas a comer.

24. Practica intervalos.


Cuando salgas a trotar, aumenta tu velocidad en la última vuelta. Esto te ayuda a quemar más calorías
sin alargar el tiempo que ejercitas. También ayuda a fortalecer tus músculos y huesos.

25. Mide la cantidad de comida.


Es muy fácil que se te pase la mano comiendo, por ejemplo, pastas. Por eso, antes de empezar a comer,
mida la cantidad de lo que vas a comer, para que no comas de más.

26. Renta una película de miedo.


Cuando tienes miedo, lo más normal es que se te quite el hambre o te dé menos. Y cuando estás
contenta o enojada, normalmente te da más hambre.

27. Refleja tus elecciones.


Mírate en un espejo mientras estés comiendo, esto de ayudará a consumir de un 22 a un 32% menos.
28. Suelta y haz 10.
Antes de que abras el bote de nieve o el chocolate que tienes en la mano, déjalo a un lado y haz 10
sentadillas o abdominales. Es muy probable que te piques y hagas más o hasta se te olvide lo que ibas a
comer.

29. Huele la comida.


Cuando se te antoje mucho unas galletas que acaban de preparar en tu casa, intenta esto: Concéntrate
en el aroma por unos 30 segundos, luego coloca un pequeño pedazo en la punta de la lengua por otros
30. Saborear el aroma y sabor te puede ayudar a no comer más de una galleta.

30. Como sopa con pedazos de verdura.


Si comes sopa con pedazos grandes de verdura, te cansas más rápido y te llenas más que si comes una
crema de algo o una sopa sin pedazos.

31. Absorbe la grasa.


Con una servilleta de papel puedes deshacerte de casi una cucharita de aceite (o 40 calorías y 4.5
gramos de grasa), de dos pedazos de pizza.

32. Come alimentos "pesados".


Las calorías y los gramos de grasa de la comida no es lo que te llena, sino el peso de la comida. Come
menos y siéntete satisfecha con alimentos pesados pero bajos en calorías (naranjas, fresas, toronjas,
espinaca cocida, brócoli, etc.).

33. Opta por pescado.


Las diferentes variedades de pescado son ricos en omega-3 (ácidos grasos), que te pueden ayudar a
quemar calorías gracias a que hacen trabajar tu metabolismo. Las personas que hacen dieta para
adelgazar que incluye pescado, pierden 20% más peso que las que hacen una dieta sin pescado.

34. Inspírate.
Si ya traes un buen ritmo de comer comida saludable, y no quieres salirte; puedes colocar letreritos en
distintos lugares de tu casa (incluyendo el refrigerador y la despensa) con mensajes como: "Nada sabe
mejor que la sensación de ser delgada", "No te dejes vencer por una simple galleta".

35. Toma mucha agua.


La deshidratación puede alentar un 3% el funcionamiento del tu metabolismo. Debes de tomar muchos
líquidos, de preferencia agua.

También podría gustarte