Está en la página 1de 1

FUNCIONES DE LAS PARTES DEL OÍDO.

OÍDO EXTERNO:
GLÁNDULAS CERUMINOSAS: segrega el cerumen en el conducto auditivo externo
CERUMEN:englobar las sustancias que pudieran ingresar al oído (polvillo, basuras) y eliminarlas
alexterior. También funciona como lubricante de la piel del oído y en muchas ocasiones como
repelente de insectos.
PELOS: Su función es filtarr el polvo con el fin de evitar infecciones.
CARTILAGO: Las funciones son fundamentalmente dos; amortiguar la sobrecarga de presión de
las superficies articulares y permitir el desplazamiento de las superficies óseas sin que se produzca
fricción entre ellas.
AUDITIVO EXTERNO:cavidad del oido externo cuya función es conducir el sonido (las
vibraciones provocadas por la variación de presión del aire) desde el pabellón auricular hasta el
tímpano.

OÍDO MEDIO:
VENTANA OVAL:membrana que se encarga de transmitir el sonido desde el oído medio hasta el
oído interno.
TÍMPANO:recoge la onda sonora proyectada en su superficie, comportándose de diferente forma
según las diferentes frecuencias.
MARTILLO:hueso que hace pasar el sonido al yunque
YUNQUE:transmite el sonido al estribo
ESTRIBO:empuja la ventana oval poniendo en movimiento el material linfático

OÍDO INTERNO
CONDUCTOS SEMICIRCULARES: nos dan la oción del espacio y, por tanto, contribuyen al
mantenimiento del equilibrio de la cabeza y del cuerpo.
NERVIO AUDITIVO: es el responsable del equilibrio y la función auditiva.
UTRÍCULO: interviene el los reflejos tónicos
VESTÍBULO: mantiene el equilibrio
SÁCULO: su función es conducir el sonido.
CARACOL:percibe las vibraciones sonoras.
TROMPA DE EUSTAQUIO: Su función principal es la ventilación de la caja timpánica.

También podría gustarte