Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN

MAESTRANTE: LCDA. MARIANELA COELLO SANTOS

TUTOR: DR. FRANKLIN MIRANDA

PRIMER CICLO

BAHÍA DE CARÁQUEZ, 14 DE MARZO DE 2011


6. ¿Cómo y cuál considera usted, sería el aporte en el campo educativo, el
trabajo colaborativo a través de la red?

Desde que las NNTT, llegaron a formar parte del sistema educativo, ha existido la
preocupación de que si están siendo o no, correctamente utilizadas.

Es sobre esto precisamente que hay que hacer una reflexión, ya que no es
solamente el tener computadores, proyectores, y demás recursos tecnológicos en
el aula de clases; se trata de utilizar una metodología adecuada, para que estos
elementos se conviertan en nuestros mejores aliados al momento de impartir
nuestras clases.

Ahora bien, teniendo a disposición el vasto mundo de la red, es imperdonable su


no utilización para los fines educativos que nos competen.
Las nuevas tecnologías, nos abre las puertas a diferentes opciones, que nos
ayudan a solucionar las dificultades, permitiéndonos avanzar a pasos
agigantados en la obtención de información instantánea e interactiva.

Nuestra labor como tutores, es de indicar las mejores opciones de búsqueda para
que nuestros alumnos aprendan a discernir lo más útil para el desarrollo de su
aprendizaje.

Sin duda alguna el trabajo colaborativo a través de la red, se ha visto fortalecido


en los últimos años, debido a la masificación del internet, lo que permite la
comunicación de profesores y alumnos (colaboración formal); así como de
alumnos con alumnos (colaboración no formal o informal); creando de esta
manera una interactividad que facilite y fomente el aprendizaje, mediante el uso
de herramientas telemáticas.

También podría gustarte