Está en la página 1de 10

 

Maestría en Educación Básica Módulo 2. Evaluación de la Práctica Profesional


Bloque 1: Práctica docente y Reforma Integral de la Educación Básica II

Tema 3: “El uso de las TIC en el marco de la estructura curricular de la RIEB; importancia de las
competencias digitales”

Leon, O (2005). La cultura científica y tecnológica en el tránsito a la sociedad del


conocimiento. Revista de Educación Superior, 4(136), 49 - 63.

Ávila, P. (2008). Los docentes de la educación básica y la tecnología. Tecnología y


Comunicación Educativa, 22(46), 48 – 56.

Nombre del alumno y correo electrónico:


“Como nunca antes los conocimientos
–sobre todo los científicos y tecnológicos– incorporados
en las prácticas personales y colectivas,
y almacenados en diferentes medios,
especialmente los informáticos, se han vuelto
fuentes de riqueza y de poder”

(León, O. 2005)
Concepto de sociedad del conocimiento
Competencias digitales necesaria en la
sociedad del conocimiento
¿Cómo se manifiesta la sociedad de la información y el
conocimiento en ti como profesional de la educación?
¿Cómo se manifiesta la sociedad del conocimiento y la
información en la página de la
Secretaría de Educación en Tamaulipas y la
Secretaría de Educación Pública?
Desde la sociedad de la información y del
conocimiento identifica cuatro ventajas entre SEP
en comparación con la SET
¿Qué ventajas tenemos con los libros de
texto digitalizados?
¿Qué ventajas tenemos al incorporar los cursos de
esta Maestría en red/internet?
¿Qué competencias digitales has adquirido en este
programa de Maestría?

También podría gustarte