Está en la página 1de 4

Reglamentación Propedéutico

PROFESORADO  PARA LA EGB3 Y ED. POLIMODAL EN INGLÉS


 
REGLAMENTACIÓN – CURSO PROPEDÉUTICO - 2009
 
 
 
Reunidos los Profesores  del Trayecto Orientado y el Director de Estudios del Profesorado en Inglés, Prof. Gustavo González, se vio la
necesidad de reglamentar y dejar por escrito, el régimen de asistencia y evaluaciones correspondientes al Curso Propedéutico de la
carrera del Profesorado en Inglés.
 
 
FUNDAMENTACIÓN
 
 
Después de varios años consecutivos de recibir a alumnos ingresantes con escaso conocimiento de la Lengua Inglesa y teniendo en cuenta
el alto porcentaje de desaprobados (85 %) en las evaluaciones diagnóstico, se vio la necesidad de implementar estrategias para  los
alumnos que no tuvieran  la competencia lingüística necesaria para comenzar el Profesorado en Inglés. Los lineamientos curriculares
establecen la posibilidad de implementar un curso de preparación y capacitación para aquellos alumnos que no contaran con la dicha
competencia lingüística de ingreso. Desde el cambio de plan de estudios en 200???, el instituto cuenta con el curso Propedéutico, (curso
de capacitación en Lengua Inglesa) el cual  está destinado a que aquellos alumnos que no hayan tenido la oportunidad de asistir a
institutos privados de capacitación en lengua Inglesa. Debemos dejar en claro que la escuela secundaria no les ofrece la capacitación
lingüística necesaria  (NIVEL INTERMEDIO)[1] para ingresar a la carrera y para que en cuarto año puedan llegar a un nivel avanzado
superior indispensable para un manejo de la lengua a enseñar. El objetivo primordial del curso propedéutico es brindar a ciertos alumnos
una capacitación que les de las mismas posibilidades de aprendizaje que tienen aquellos que ya cuentan con los conocimientos requeridos
para ingresar.
 
De acuerdo con el PEI, se establece que todos los alumnos aspirantes a primer año, tienen como requisito obligatorio una
evaluación diagnóstico, lo cual permite conocer el nivel de competencia lingüística  con los que cuentan los mismos, Esta
evaluación consiste en dos partes, una escrita y otra oral, siendo necesario aprobar  la primera instancia para pasar a la
otra.
En caso de no aprobar la evaluación diagnóstico, la institución les ofrece a estos alumnos el Curso Propedéutico, que tiene una carga
horaria, de 26 (veintiséis) horas cátedras semanales  y en el cual podrán recibir un entrenamiento intensivo  con contenidos conceptuales
necesarios para poder lograr la conducta de entrada a primer año de la carrera.
El curso es de suma importancia para evitar el desgranamiento de alumnos ya que el trayecto orientado parte desde un nivel intermedio.
Hasta el momento dicho curso no cuenta con una reglamentación por escrito de sus contenidos, régimen de asistencia, y evaluación.
Por todo lo expuesto anteriormente, es que el equipo de profesores, ve la necesidad de que la siguiente reglamentación   propuesta sea
aprobada y avalada  por el Honorable Consejo Directivo.
 
 
 
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA LA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO
 
 

GRAMMATICAL NOTIONS                                    
 
Simple Present
Simple Past
Present Progressive
Past Progressive
Present Perfect
Present Perfect Progressive
Past Perfect
Past Perfect Progressive
Simple Future
Future Progressive
Going to Future
Passive Voice
Reported Speech
Conditional Sentences
Defining Relative Clauses
Non Defining Relative Clauses
Gerunds
Infinitives.
Modals
Coordination
Subordination
 
FUNCTIONS
Asking for and giving opinions 
Making requests
Making suggestions
Asking for and giving permission
Agreeing and disagreeing 
Giving advice
Warning with conditions
Telephoning
Making invitations
Checking information
Apologizing
Complaining 
Expressing regret 
Describing processes
Expressing likes and dislikes
Stating prohibition 
Expressing supposition
Expressing a wish/an ambition.
Describing personalities
Describing traditions
Expressing time
Expressing calculations
 
VOCABULARY
 
Education
The theatre
The cinema
The radio
Crime and punishment
Parts of a car
Travelling
Language
Work and Leisure
The Law
Survival
Danger
Time

WRITING
 
Paragraph                                           Messages                                          Reports
Narrations                                          Letters applying for a job                 Informal letters
Descriptions (people / places)            Letters of complaint
Autobiographies                                 Letters asking for information 
Biographies                                        Newspaper articles
Dialogues                                           Advertisements
 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA
 
Un libro de texto que cubra los contenidos mínimos para la evaluación diagnóstico.
Sugerencias: New Headway Intermediate.
Todo tipo de material extra, acorde al nivel para afianzar estructuras gramaticales y el vocabulario
Material extra, acorde al nivel para practicar las cuatro habilidades lingüísticas, lectura comprensiva, redacción, comunicación oral y
escucha atenta
 
 
RÉGIMEN DE ASISTENCIA
 
En muchos casos se ha podido ver que al no ser obligatoria hasta el momento la asistencia, los alumnos no se sienten condicionados y así
con sus ausencias  se  interrumpe el aprendizaje sistemático de la lengua. Por esto proponemos  
 
 Los alumnos deberán tener un 70% de asistencia a clase.
Los alumnos que tengan el 70% de asistencia, evaluaciones parciales y Coloquio Integrador Final aprobado, podrán comenzar el cursado
de los espacios del Trayecto Orientado.
En casos de que los alumnos  cumplan con el 70% de la asistencia durante el ciclo lectivo, y no aprueben los parciales y recuperatorios
correspondientes,  tendrán la posibilidad de rendir la evaluación diagnóstico al año siguiente.
 
 
RÉGIMEN DE EVALUACIÓN
 
 
Evaluaciones parciales orales y escritas con sus respectivos recuperatorios, y un Coloquio Integrador Final.
Aquellos alumnos que aprueben el Coloquio Integrador Final, estarán en condiciones de comenzar el trayecto orientado ,
mientras que aquellos  alumnos que no aprueben el Coloquio Integrador Final, tendrán que rendir la evaluación
diagnóstico al año siguiente, junto con los nuevos ingresantes Dicha evaluación de diagnóstica tendrá dos instancias, una
escrita y otra oral, ambas eliminatorias.
Se implementarán  mesas examinadoras para el propedéutico en los turnos ordinarios de examen, es decir marzo, agosto,
y diciembre . La mesa del mes de marzo coincidirá con la fecha en que se tome la evaluación diagnóstica a los ingresantes
 
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 
Se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
 
1. Identificar la información global y en algunos casos, la específica de textos escritos auténticos, sencillos y de
extensión limitada, sobre temas de interés general.
 
1. Utilizar las estructuras gramaticales en forma adecuada acorde al nivel.
 
1. Utilizar las distintas partes del lenguaje en forma apropiada.
 
1. Redactar mensajes cortos y sencillos, a partir de las estructuras conocidas, atendiendo a diferentes situaciones
comunicativas, respetando las reglas básicas de la comunicación escrita, dando lugar a textos que, aunque
presenten algunas incorrecciones, sean comprensibles para el lector.
 
1. Participar en conversaciones breves y utilizar las estrategias comunicativas más adecuadas para comprender y
hacerse comprender y transmitir a otros la información que se conoce.
 
1. Participar en conversaciones y utilizar las estrategias adecuadas para iniciar, mantener y hacer progresar la
comunicación, produciendo un discurso comprensible y adaptado a las características de la situación y a la
intención de la comunicación.
 
1. Relatar  temas de interés general, respetando las reglas básicas de la comunicación oral, con intervención
espontánea por parte de los profesores, para comprobar la comprensión de los alumnos.
 
PROPUESTAS DE LA INSTITUCIÓN
 
Según Res- Nº          /      , expedida por la Jurisdicción sobre las modificatorias el Diseño Curricular del Profesorado en
EGB3 y Polimodal en Inglés, recomienda  que aquellos alumnos que estén cursando el Curso Propedéutico, puedan
asistir  y acreditar únicamente el Espacio Taller de Competencias Comunicativas. Pero al mismo tiempo emite un Anexo a
la Res. Nº     /     donde deja a consideración  la implementación del Curso Propedéutico de acuerdo a las necesidades y
demandas  de  la Institución.
Teniendo en cuenta la Res. y su Anexo antes mencionados, y de acuerdo a las necesidades y demandas de los alumnos,  El
Instituto  de Nivel Terciario “San Fernando Rey”,  considera que el dictado de las clases del curso de capacitación esté
organizado y destinado a los siguientes alumnos:
 
.
1.      Alumnos que no hayan aprobado la Evaluación Diagnóstico y hayan hecho el Taller de Imagen Profesional. Éstos
alumnos podrán cursar el Propedéutico y al mismo tiempo, los espacios del Trayecto Pedagógico-Didáctico
correspondiente al Primer Año de la carrera..
El Instituto de Nivel Terciario “San Fernando Rey”, no permitirá  la inscripción y/o cursado de los espacios del
Trayecto Orientado hasta que el alumno no haya cursado y aprobado el curso de capacitación, para evitar
inconvenientes y frustraciones en los alumnos que no cuenten con los contenidos mínimos  y competencias
lingüísticas requeridos para el cursado de los espacios del Trayecto Orientado. 
    
 
     Prof. Gustavo González       
    DIRECTOR DE ESTUDIO

También podría gustarte