Está en la página 1de 1

El Consejo de Cohesión Social buscando la solución a los problemas

relacionados con la pobreza, desigualdad y exclusión social, que actualmente

afronta nuestra sociedad tan desgastada, implemento a partir del actual

gobierno una serie de programas los cuales están encargados de darle

cumplimiento al objetivo con el que fue creado dicho consejo. Actualmente se

han implementado programas que buscan cumplir con el objetivo de creación

del consejo, entre los cuales podemos mencionar: mi familia progresa, bolsa

solidaria, comedores solidarios, bolsa rural temporal solidaria, agua fuente de

paz, becas solidarias, escuelas abiertas, todos juntos por el lago de Atitlán y el

consejo de cohesión social urbano. Tomando de ejemplo el programa de mi

familia progresa, hacemos mención a que el Estado de Guatemala esta

comprometido a contribuir con la generación de capital humano, promoviendo

la inversión en educación, salud y nutrición de las familias guatemaltecas, por

lo que dándole cumplimiento a dicho compromiso, el programa en cuestión

tiene datos fehacientes y documentados respectivamente, de que se han

beneficiado 575,785 familias con el programa, cubriendo de esta manera las

necesidades de las regiones de extrema pobreza, de 179 municipios de la

República. Por tanto, tomando en cuenta que el Consejo de Cohesión Social ha

cumplido a cabalidad con el mandato constitucional que establece que la

Contraloría General de Cuentas, la entidad fiscalizadora de los ingresos y

egresos del Estado, sin tener reparo alguno. Y habiendo cumplido con su

función de apoyo al sector con mayores necesidades del país, se considera

que se ha cumplido a cabalidad el objetivo deseado de la creación de dicho

consejo y cuenta con la estructura administrativa y operativa para poder ser

institucionalizado y no ser un programa a corto plazo.

También podría gustarte