Está en la página 1de 3
Notas acerca del diagnéstico Como resultaré evidente en los siguientes ensayos, las actividades de diagndstico son aspec- tos dominantes del modelo de investigacién de accién participativa que subyace a la mayoria de las intervenciones de desarrollo de la organizacién, Basicamente, diagnosticar es identi- ficar las fuerzas subyacentes 0 condiciones que hacen surgir el estado actual de las cosas. El diagndstico puede referirse ampliamente al estado actual de un sistema, incluidas las muchas fuercas positivas que generan los resultados deseables o puede ser més minucioso en el sen- tido de enfocarse en las fuerzas disfuncionales que producen resultados indescables 0 se pueden concentrar en los cambios en el estado del sistema con el paso del tiempo. Parte3._Imervencionsfundomentales 135 Tres tipos de teorias ‘Como Ronald Lippitt ha afirmado, “cada consultor tiene un grupo de ideas 0 un conjunto de conceptos que gufan su percepcidn de ‘qué existe’ y “qué sucede” cuando entra en contacto con un grupo u onganizacién en particular”. Esta teorfa descriptiva-analitica, en cualquier grado de refinamiento, ayuda al consultor a entender ¢ interpretar las complejidades del fun- cionamiento de los grupos o de ta organizacién. Asimismo, Lippitt sostiene que cada consul- tor tiene, ademés, cierta forma de teoria de diagndstico que ayuda a identificar los sintomas de disturbios en el sistema y lo que podrian ser algunas causas probables. En consecuencia, para Lippitt, una teorfa de diagndstico es un conjunto de nociones que se relacionan més con los aspectos disfuncionales o andmalos de la vida organizacional que la teoria analitica descriptiva.* Podemos agregar que los consultores de DO también necesitan alguna forma de teoria del cambio que ayude a entender las consecuencias de la interacci6n de diversas fuerzas con el paso del tiempo. Este enfoque serfa congruente con las ideas de Lippitt. De esta forma, el diagndstico organizacional se deriva de cierta base tedrica, aunque elaborada ‘en forma parcial o completa La ilustracién de una teorfa analitica descriptiva (tal vez combinada con una teorfa de diagndstico) es la teoria que fundamenta el cuestionario “Estudio de las organizaciones” de- sarrollado por el Institute for Social Research de la Universidad de Michigan. La encuesta esté basada, como lo describen Taylor y Bowers, en una “metateoria del funcionamiento del sistema organizacional” como lo sostienen Rensis Likert y otros en diversos articulos. Parte de la teorfa es representada por un modelo, que incluye las nociones de variables causales, variables de intervencién y variables de resultados finales. Las categories de cuestionarios y de articulos estén relacionadas con conceptos més amplios y con la teor‘a subyacente.’ Dimensiones que se deben considerar en el diagnéstico Ademés de la importancia de que el consultor se base en teorfas descriptivas, analiticas y de diagnéstico, son importantes otras diversas dimensiones de diagndstico que deben ser consideradas por los consultores. A continuacién se presenta una descripcién de siete de esas dimensiones, La sincronizacién de las actividades de diagndstico es una dimensidn significativa. Por ejemplo, una cosa es agrupar y analizar datos del clima organizacional y luego desarrollar una estrategia de la forma de utilizarios, y otra muy distinta es, en primer lugar, recolectar datos acerca de la utilidad y oportunidad percibida de hacer una encuesta del clima, Puede desper- diciarse mucho tiempo y por Jo tanto muchos recursos si los participantes no estén preparados para trabajar con esos datos. El grado de participacién es un aspecto clave del diagnéstico. ;Quign, de manera preli- minar, decidié que debja realizarse el diagndstico? ;Quién decidié como debe hacerse? {Qué personas participaban de manera sistemitica en el suministro de datos y més atin en el andlisis, y descripcién de la dindmica revelada por ellos? {Una persona? ;Dos personas? {EI equipo principal? {EI equipo principal mas otros? ;Una o mas personas en conjunto con un consul- {or? {Todos los miembros del sistema o subsistema? ;Los clientes del sistema? Uno de los su- puestos subyacentes en el DO es la eficacia de Ia identificacién de problemas de participacién ¥ diagndstico en contraste con la idemtficacién y diagndstico unilateral del problema. La dimensién de confidencialidad, 0 de individual-anénimo o de surgimiento de datos de grupo tiene importantes facetas. En las primeras etapas de un esfuerzo de DO, cuando la confianza entre los miembros de grupo puede ser baja y sus habilidades de retroalimentacién inadecuadas, la situacién puede requerir entrevistas individuales, cuyas respuestas se man- tienen en el anonimato y s6lo son reportadas al grupo en términos de temas. A medida que se obtiene y aumenta la confianza, la gente se puede volver més atenta en términos de las, 136 Panes Inservencionesfundamencales actitudes, sentimientos y percepciones en surgimiento acerca de Ja dindmica organizacional en los entornos de grupo. El grado al cual habia una preseleccin de variables 0 una seleccién en surgimiento de variables para ser considerada es otra dimensi6n importante. La version de la Universidad de Michigan de retroalimentacién de encuestas utiliza el cuestionario de Estudio de las orga- nizaciones, que toca unas 19 subdimensiones bajo tres amplias categorias: liderazgo, clima ‘organizacional y satisfuecién, Otro método, grid de DO, depende fuertemente de las fases ii ciales de un andlisis de estilo de liderazgo que utiliza un cuestionario Hamado “Grid admini trativo”. Este andlisis se enfoca en dos dimensiones: interés por las personas interés por la produccién. Por otro lado, la recoleccién de datos puede ser més visible con preguntas menos. estructuradas. Algunos consultores de DO utilizarin entrevistas que son estructuradas hasta el grado de que sélo dos « tres preguntas generales se plantean al final, como: {qué cosas van bien en la organizacién? {Qué problemas ve? En consecuencia, se utilizan preguntas de seguimiento para indagar temas importantes encubiertos, Los temas positivos y de problema se destilan a partir de estos datos, El grado en el que la recoleccién y el andlisis de datos son sucesos aistados, es decir, que no son parte de una estrategia de largo plazo, también es importante, Un supuesto general en que se basan los esfuerzos de DO es que las actividades de diagndstico deben ser parte de un plan general, pues levan a programas de accién que a su vez exigen actividades de diagnés- tico% éste es el modelo de investigacidn de accibn. Las actividades de diagndstico que no son parte de cualquiera de esos planes o que son sugeridos por el capricho de alguien de saber “lo ue estn pensando” pueden producir resentimiento y resistencia y obstaculizar seriamente Jos intentos de obtener datos vilidos de los miembros del sistema, Conocer la naruraleza de la poblacién objetivo tanto en ta recoleccién y andlisis de datos sistematicos preliminares y posteriores es también una dimensién fundamental. El tamaio y naturaleza del grupo objetivo puede afectar la aceptacidn del proceso de diagndstico, qué tipos de imerdependencias pueden ser examinados y qué tipos de temas pueden trabajarse en forma exitosa, El grupo que proporciona datos puede ser distinto del que los analiza, desde luego, pero en DO, los que proporcionan la informacién por lo general trabajan con sus pro- ppios datos en equipos de trabajo intactos. Por titimo, es evidente que el tipo de téenica utilicada tiene diversas ramificaciones im Portantes. Por tipo nos referimos a técnicas de cuestionario o entrevista, surgimicnio de datos individuales o grupales u otras categorias de téenicas que pueden ser diferenciadas en formas importantes. Ya hemos analizado la forma en que el tipo de instrumento, tal como el llamado Estudio de las organizaciones, puede estructurar las respuestas. Como otro ejemplo de la im- portancia de la selecciGn de la técnica, se puede utilizar una entrevista para la construcciGn de confianza asf como para recolectar datos: una conversacidn frente a frente es un mejor vehiculo para construir una relacién que enviar a alguien un cuestionario, Los intereses pueden ser ex- presados y respondidos, se puede contestarIas preguntas, proporcionar seguridad en cuanto @ Ja forma en que se utilizarin los datos y demas. Como otro ejemplo de la importancia del tipo de técnica seteccionada, dar asignaciones de diagndstico a los subgrupos en un entorno de taller puede ser una técnica de diagndstico poderosa, Sin embargo, la forma en que estos grupos estin cconstituidos (por ejemplo, heterogéneo u homogéned en términos de rango. posicién 0 a dad-reticencia) puede ser crucial para la cantidad y transparencia de los datos genera

También podría gustarte