Está en la página 1de 3

PONTIFICIA UNIVERSIDAD

CATÓLICA DEL ECUADOR


SEDE IBARRA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓ N

MAESTRÍA EN GERENCIA
Y LIDERAZGO EDUCACIONAL

Tecnología Educativa
para la Gestión
Autor:

Zaida Fadul Franco


Docente:

MSc. Franklin Javier Miranda Realpe

MULTIMEDIA, REPOSITORIOS,
Y OBJETOS DE APRENDIZAJE
Multimedia:

El término Multimedia nos puede remitir a todos los elementos que se emplean
en la comunicació n humana, esto es cuando hablamos: (sonido), cuando
escribimos (texto), cuando observamos a nuestro interlocutor (video) y cuando
accionamos con gestos y movimientos de las manos (animació n). De tal manera
que, entiendo por multimedia al conjunto de elementos, medios o sistema que
utiliza mú ltiples medios de expresió n: físicos, electró nicos o digitales; tales
como: texto, imá genes, animació n, sonido, video, etc., para presentar, comunicar
informarnos de algo.

“Cuando un programa de computador, un documento o una presentació n


combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atenció n, la
comprensió n y el aprendizaje, nos acercamos algo má s a la manera habitual en
que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos
para comprender un mismo objeto e informarnos sobre él.”

Ejemplos:

Una pá gina web que tenga enlaces a contenidos de video y que puedan ser
proyectados por un computador, a través de un data show.

Una presentació n Power Point en donde se utilizan recursos multimedia tales


como texto, imá genes, videos, etc.

Repositorio:

Es un lugar, también llamado archivo o depó sito, en donde se almacena y se


guarda informació n digital sobre archivos informá ticos o bases de datos. Los
repositorios se asignan a través de una red como el internet o un disco compacto,
con informació n que puede ser pú blica o privada.

Generalmente los repositorios cuentan con sistemas de respaldo denominados


backup, que permite recuperar la informació n que puede haberse quedado en un
equipo averiado.

Ejemplos:

Sitios como Google, MSN, Mó vil me, que ofrecen almacenamiento en los
servidores virtuales, en la “nube”, con o sin costo y que pueden ser accesados de
manera privada o compartida, mediante un medio electró nico que tenga
conectividad a internet.

Los servidores que poseen las empresas con bases de datos, que sirven para
proveer informació n a través de pá ginas Web, a usuarios registrados.
Objeto de Aprendizaje:

El Objeto de Aprendizaje, es construido para generar conocimiento, habilidades,


actitudes y se utiliza para ayudar, favorecer, posibilitar y potenciar el
aprendizaje, educació n o entrenamiento. Con el uso del objeto de aprendizaje se
conjugan algunos procesos que promueven la educomunicació n.

Es un recurso informativo digital con una estructura organizada y conformada


por un objetivo general, unos objetivos específicos, una actividad de aprendizaje,
un metadato y mecanismos de evaluació n y ponderació n; el objeto de
aprendizaje puede ser desarrollado con elementos multimedia con el fin de
posibilitar su reutilizació n, interoperabilidad, accesibilidad y duració n en el
tiempo.

Ejemplos:

WIKIPEDIA, una enciclopedia virtual que brinda todos los elementos para un
objeto de aprendizaje. Wikipedia tiene características tales como: es informativa,
colaborativa, educativa, interoperable, accesible y se mantiene en el tiempo.

GOOGLE EARTH, sitio virtual en el que se puede navegar a través del globo
terrá queo obteniendo fotografías satelitales de casi cualquier parte del mundo,
con informació n sobre su geografía, cultura, lugares de interés turístico,
geográ fico, etc.

BIBLIOGRAFÍA

Guía Didá ctica, Tecnología Educativa para la Gestión, UTPL, Loja Ecuador, pá g.
84-108

Wikipedia, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia

Wikipedia, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Repositorio

Wikipedia, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Objeto_de_aprendizaje

También podría gustarte