Está en la página 1de 3

Tipos de Redes

Las redes se pueden dividir según:

 El área geográfica que abarcan:

 Redes de área local (LAN): Es una red pequeña. Suele hablarse de LAN
cuando la red no sale de un edificio o como mucho, dos o tres.

 Red Metropolitana (MAN): Es una red que se extiende entre varios edificios
dentro de una misma ciudad. Suelen ser de un nivel metropolitano.

 Red de área extensa (WAN): Su límite puede abarcar desde un par de


pueblos, hasta por todo el mundo. Internet es el tipo de red WAN más
popular y extendida.

 Diferentes configuraciones: 

 Peer to peer (Punto a punto): Cada estación de trabajo puede compartir


sus recursos con otros equipos que estén en la misma red. Todos los
equipos tienen los mismos privilegios de red.

 Cliente/Servidor: En esta red están prefijadas las funciones de los equipos,


los cuales pueden funcionar como servidores, que ofrecen servicios de red
y controlan el tráfico de los datos que se transmiten y reciben de los
clientes o como clientes que envían y reciben los datos a través de un
servidor. 

 Según la topología, hay diferentes tipos de redes de área local: 

EN BUS

Con un cable hay una interconexión con toda la red. Todos los equipos están
conectados a un mismo cable. Tiene un importante defecto, y es que si algún tramo de
la red se estropea, toda la red sufre dejara de funcionar. En esta red en los extremos
hay que ponerle una resistencia. Actualmente este tipo de conexión está en desuso.

Jorge Garzón García


EN ANILLO

Todos los dispositivos tienen una entrada de red y una salida, uniéndose la entrada de
uno con la del siguiente y así hasta cerrar el anillo, esto mejora la velocidad y fiabilidad
que ofrecía la topología en BUS. N. Presenta un grave problema y es que en caso de
que cualquier sección se rompa la red quedara totalmente inutilizable.

EN ESTRELLA

Es la mejor red en la actualidad, ya que corrige los fallos de las redes anteriores, aparte
mejora mucho la velocidad y fiabilidad de la red. En esta configuración, cada
dispositivo se conecta a un concentrador o Swithc.

Cuando el cable de un nodo se desconecta o rompe, dicho nodo es el único que queda
desconectado de la red, manteniéndose el resto de la instalación operativa.

Jorge Garzón García


 Según su clase de IP: 

Clase A

Una dirección IP de clase A, permite la conexión de 128 redes y 16.777.214 equipos


conectados a esa red. Los números fijos asignados son el primer grupo de números y el
resto de la IP identifica al equipo conectado. Los valores fijos van comprendidos del 1
al 128, el resto son para la dirección reservada para broadcast.

Clase B

En las redes de clase B los dos primeros grupos de números de la dirección son usados
para identificar la red y los últimos dos segmentos identifican las computadoras dentro
de estas redes. Una dirección IP de clase B permite la existencia de 16.384 redes y
65.534 computadoras por red. El ID de estas redes comienza con 128.0 y va hasta
191.255.

Clase C

En clase C se utilizan los tres primeros grupos de números para la red, y el último grupo
de números para la identificación del ordenador. Una dirección IP de clase C permite la
existencia de 2.097.152 redes y 254 computadoras por red. El ID de este tipo de red
comienza en 192.0.1 y termina en 223.255.255.

Jorge Garzón García

También podría gustarte