Está en la página 1de 6

Nombre:

Isai Benjamín Fuentes Alvarado

Grado:

4to bachillerato en computación

Cátedra:

Laboratorio No. 1

Sección:

“”B””

Catedrático:

Ronald Velázquez

Trabajo No.2

Marcadores e hipervínculos y otros

Punteo:______________________
Índice
Caratula………………………………………….. 1
Índice……………………………………………... 2
Introducción………………………………………..
3
Contenido
…………………………………………..4-5
Bibliografía………………………………………....
6
Introducción
Este trabajo es muy importante porque nos sirve para conocer
más sobre los métodos de los programas así como Microsoft
office y todas las aplicaciones que contiene y que podemos
utilizar .y s muy importante que las podamos utilizar muy bien.
Marcadores e Hipervínculos

Es una que nos permiten crear archivos de hipervínculos. Es decir un documento de texto
dinámico como si fuera una página web. Son documentos que nos permiten desplegarnos de
un lugar a otro.

Ubicados los marcadores en los lugares estratégicos, pondremos los hipervínculos a


esos marcadores. Pasos para realizarlo: seleccione el texto o la imagen que desee
mostrar como hipervínculo, inserte el hipervínculo y luego tendrá que vincular al
marcador ya existente. Nos daremos cuenta que está correcto si nos aparece la
manito en el lugar donde pusimos el hipervínculo.
Tablas de contenidos o Índices y Tablas

A lo largo de las diferentes lecciones de este curso has podido


observar cómo aparecía en la segunda página de cada una de las
lecciones un pequeño listado con los títulos de los apartados y el
número de página en el que se encuentran. A este listado le
llamamos tablas de contenido.

Es importante crear los diferentes estilos a nuestro documento


antes de hacer la tabla de contenido. Nosotros, como en nuestro
texto ya hemos creado los diferentes estilos, podemos pasar
directamente a crear la tabla de contenido

1. Sitúate al principio del documento.

2. Accede a la opción Índice y tablas del menú Insertar.

3. Selecciona la carpeta Tabla de contenido.

Un documento de Word puede incluir un índice, una tabla de contenido y otras listas tales como
listas de figuras y tablas de ilustraciones.

Se puede crear un índice sencillo o con varios niveles de elementos. El índice se puede dividir
alfabéticamente en secciones separadas por letras o por líneas en blanco v hacer que los
números de páginas aparezcan en negrita y/o cursiva.
Bibliografía

Este trabajo fue sacado de las siguientes páginas que son las
siguientes:
www.guikidedia.com
www.manografaiibre.com
www.taringainfolibre.com.gt

También podría gustarte