Está en la página 1de 1

LA PARADOJA DE NUESTRO TIEMPO

La paradoja de nuestro tiempo es quizá el hecho de que hoy más que


en cualquier otra época, tenemos:

Edificios más altos, pero temperamentos cortos.


Autopistas más anchas, pero puntos de vista más estrechos.
Gastamos más, pero tenemos menos.
Compramos más, pero disfrutamos menos.
Tenemos casas más grandes, pero familias más pequeñas.
Más compromisos, pero menos tiempo.
Tenemos más estímulos, pero menos sentido común.
Más conocimiento, pero menos criterios.
Más expertos, pero problemas esenciales sin resolver aún.
Más medicina, y menos salud.
Hemos multiplicado nuestras posesiones, pero hemos reducido
nuestros valores a su mínima expresión o más aún, los hemos
anulado.
Hablamos mucho, pero amamos poco y odiamos demasiado.
Aprendemos a armar una vida, pero no a vivirla plenamente.
Hemos llegado a la luna y regresado, pero tenemos problemas a
la hora de cruzar la calle y conocer a nuestro vecino.
Hemos conquistado el espacio exterior, pero no nuestro interior.
Limpiamos el aire, pero dejamos contaminar nuestras almas.
Tenemos mayores ingresos, pero menos moral.
Hemos aumentado la cantidad, pero olvidamos fácilmente la
calidad.
Éstos tiempos son de personas con mayor libertad, pero menos
responsabilidad y alegría.
Con más comida, pero menos nutrición.
Son tiempos de cosas lindas, pero hogares disgregados o rotos.

Y este es el momento en el que la tecnología puede hacerte llegar


este mensaje y al mismo tiempo tú puedes decidir MARCAR LA
DIFERENCIA entre la búsqueda de un cambio, al menos en ti o
quedarte indiferente sin hacer nada y esperar la solución del espacio
exterior.

¡TÚ PUEDES SER LA DIFERENCIA!

También podría gustarte