Está en la página 1de 1

La familia lingüística indoeuropea es la más grande del mundo, abarcando la mayor parte de los

idiomas de Europa, América y de una gran parte de los asiáticos. Incluye los dos gran idiomas del
mundo clásico: el latín y el griego; las lenguas germánicas como el inglés, el alemán, el holandés y
el sueco; las lenguas romances como el italiano, el francés, el español y el portugués; las lenguas
celtas como el galés y el gálico; las lenguas esclavas como el ruso, el polaco y el checo; las lenguas
bálticas; las lenguas índicas y varias otras. Dentro del continente europeo, sólo el vasco, el
finlandés, el estonio, el húngaro, el turco y algunos idiomas de Rusia no pertenecen a esta familia.
Parece que todos los demás han descendido de un solo idioma.

¿Quiénes fueron los indoeuropeos? ¿Cuándo y donde vivieron? Para contestar a estas preguntas
los lingüistas han intentado analizar su idioma. Si, por una parte, asumimos que una palabra
similar en la mayoría de los idiomas indoeuropeos modernos significa que un concepto ya existía
en el idioma indoeuropeo original, y por otra parte, asumimos que una palabra que varia de
idioma a idioma indica que su concepto ha sido creado posteriormente, podemos entonces llegar
a ciertas conclusiones tentativas. Estas son que segun parece, los indoeuropeos vivían en una
región fría del norte, más cercano al bosque que al agua; que criaban animales como ovejas,
perros, vacas y caballos; que reconocían al oso y al lobo como animales salvajes y que el único
metal que conocían era el cobre. Se cree que la civilización indoeuropea se desarrolló en Europa
del Este alrededor de 3000a.c. Se desintegró unos 500 años mas tarde; la gente abandonó su tierra
materna e inmigró hacia Grecia, Italia y llegó a su tope Norte en las islas británicas. Otro grupo fue
hacia Rusia, mientras que otro atravesó Irán y Afganistán llegando hasta la India. Dondequiera que
se establecieran los indoeuropeos, conquistaron la población nativa e impusieron su idioma.
Debieron ser una raza muy poderosa.

Más de cincuenta idiomas pertenecen a la familia indoeuropea. El número total de hablantes es de


alrededor de 2250 millones, casi la mitad de la población humana. La lista siguiente compara
cuatro palabras en varias de las lenguas indoeuropeas y unas no indoeuropeas.

También podría gustarte