Está en la página 1de 1

REPORTE DE LECTURA # 1

Martha G. Rodríguez Riestra

ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS

Después de leer los tres primeros artículos referentes principalmente a la situación


laboral en México en una compañía transnacional que maquila en Guanajuato, la
posición de la Secretaría de Trabajo de modificar leyes laborales (entre otras dar
voz a empresas en litigios de huelgas, autorizar contratos temporales, etc.) y, la
presión del FMI sobre PEMEX una paraestatal mexicana -La paraestatal- para dar
entrada al capital privado y tener una mayor flexibilidad laboral; da la sensación de
que aquí en México es cada vez más evidente el cómo además de ser escaso el
trabajo, éste es cada vez más mal pagado, sin beneficios sociales los cuales son
negados en la inmensa mayoría de los trabajos eventuales, con contratos
temporales o simplemente sin ellos que niegan al trabajador una estabilidad futura,
propiciando la informalidad y la migración en la búsqueda de un sustento.

Personalmente, suponía que al subir la derecha al poder y estar ésta al amparo


de los grandes empresarios y sus intereses dejando a un lado el de los
trabajadores, sería ésta la culpable en gran parte de crear en el país esta
devastación laboral en tan poco tiempo debido a sus pésimas políticas laborales,
solapar leyes que beneficien a empresarios, entrada indiscriminada al capital
extranjero, etc. Sin embargo, al revisar el último artículo de los campesinos
argentinos y el de la trabajadora china; es indudable que lo que sucede en México
no es una tendencia local sino global.

Si en este momento la crisis de trabajos es tan alarmante que tiene tantas


implicaciones sociales como la migración, prostitución, crecimiento de crimen
organizado, condiciones de semiesclavismo en el campo, en maquilas y cadenas
de fastfood; incertidumbre total futura que te da la certeza laboral y con ello el
beneficio físico, personal y familiar redundante en un bienestar social. Si todos
estos factores detrimentes siguen creciendo a nivel mundial entonces el panorama
mundial no es nada halagüeño.

También podría gustarte