Está en la página 1de 22

FIGURA GEOMÉTRICA CÁLCULOS

Conociendo su base y su altura.


LADOS
b a Área Unidad
7.50 5.80 21.75 m2

Conociendo solo sus lados


LADOS
a b c p
56.32 172.03 138.09 183.22

Conociendo su base y su altura.


LADOS
c c' Área Unidad
8.45 16.30 68.87 m2

Conociendo su lado.
LADOS
l Área Unidad
8.45 30.92 m2

Conociendo su lado.
LADOS
l Área Unidad
8.45 71.40 m2
Conociendo su base y su altura.
LADOS
b a Área Unidad
10.50 6.40 67.20 m2

Conociendo su base y su altura.


LADOS
b a Área Unidad
10.50 6.40 67.20 m2

Conociendo su base y su altura.


LADOS
d d' Área Unidad
6.40 10.50 33.60 m2

Conociendo su radio.
LADOS Perimetro
π r 2πr Área
3.1416 0.30 1.88 0.28

Conociendo su radio y ángulo.


LADOS
π r a Área
3.1416 10.00 90 78.54

Calculo de c
r a cos c
10 90 -0.45

VARIABLES
π r a c
3.1416 10.00 90 17.02

Conociendo su b (radio corto), y a (diámetro largo).


LADOS
π b a Área
3.1416 6.40 10.00 201.06

Conociendo su r (radio interno), R (radio externo).


LADOS
π r R Área
3.1416 4.00 6.40 78.41

A= π (R2- r2)

Conociendo su altura (a), lado mayor (b) y lado menor (b')


LADOS
b b' a Área
10.50 6.40 7.40 62.53

Conociendo su lado, y perimetro.


LADOS
n l p a
6 4.00 24.00 4.00

Poligono regular cualquiera.Se ocupa conocer lado ( l ) y apotema (a).


LADOS
n l p a
6 4.00 24.00 4.00

l Pentagono 27.54 Octagono


4.00 Hexagono 41.57 Eneagono
Eptagono 58.14 Decagono

Conociendo sus 4 lados(a,b,c,d) y sus diagonales (D1 y D2)


LADOS
a b c d
54.87 22.84 69.00 61.54
DIAGONALES
D1 D2
76.49 67.24

A = Raiz2 (4 (D1*D2)2 - ((a2-b2)+(c2-d2))2) *(1/4)

Conociendo su r (radio interno), R (radio externo).


LADOS
π r h Área
3.1416 10.00 6.40 402.12
Conociendo su r (radio), arco máximo ab
LADOS
r ab Área Unidad
10.00 3.00 60.00 m2

Perimetro
3.14 10.00 62.83
Nota. El arco máximo no puede ser mayor que el perimetro

Conociendo su r (radio)
LADOS
π r Área Unidad
3.1416 4500.00 254,469,600.00 m2

Elaboró: Ing. José Juan Vargas


México. 2011.
iskander_07@hotmail.com
Area Unidad
3,426.61 m2
Unidad
m2

Unidad
m2

Calculo de d
(r+c/2) (r-c/2) d
18.51 1.49 5.25

h Área Unidad
4.75 33.84 m2

Unidad
m2

Unidad
m2

Unidad
m2
Área Unidad
48.00 m2

41.57

ado ( l ) y apotema (a).

Área Unidad
48.00 m2

77.25
98.91
123.10

us diagonales (D1 y D2)

Área Unidad
2,421.49 m2

Unidad
m2
Conociendo su radio y altura
VARIABLES
π R h Volumen
3.1416 0.30 0.55 0.16

Conociendo su lado
LADO
a Volumen Unidad
10.00 1,000.00 m3

Dodecaedro: 12 caras pentagonales


Conociendo su lado
LADO
a Volumen Unidad
6.40 2,008.81 m3

Icosaedro; 20 caras triangulos equilateros


Conociendo su lado
LADO
a Volumen Unidad
6.40 451.15 m3

Octaedro; 8 caras triangulos


Conociendo su lado
LADO
a Volumen Unidad
6.40 123.58 m3

Conociendo sus lados


LADOS
a b c Volumen
20.00 3.00 4.00 240.00

tetraedro; 4 caras triangulos equilateros


Conociendo su lado
LADO
a Volumen Unidad
6.40 30.89 m3

Conociendo su radio
VARIABLES
π R Volumen Unidad
3.1416 6.40 1,098.04 m3

Conociendo su área (B)


VARIABLES
B h Volumen Unidad
215.00 6.40 1,376.00 m3

Conociendo su área (B)


VARIABLES
B h Volumen Unidad
215.00 6.40 458.67 m3
Conociendo su radio ® y su altura (h)
VARIABLES
π R h Volumen
3.1416 4.00 6.40 321.70

Conociendo sus radios (R, r) y su altura (h)


VARIABLES
π R r h
3.1416 6.40 3.80 7.00

Conociendo su radio R y su ángulo de cuña (a)


VARIABLES
π R a Volumen
3.1416 4.00 6.40 4.77

Conociendo su radio R y su "altura" h


VARIABLES
π R h Volumen
3.1416 4.00 6.40 214.47

Nota: el radio R es siempre mayor que h

Conociendo su radio R y su "altura" h


VARIABLES
π R h Volumen
3.1416 6.00 4.00 234.57

Nota: el radio R es siempre mayor que h

Elaboró: Ing. José Juan Vargas


México. 2011.
iskander_07@hotmail.com
Unidad
m3
Unidad
m3
Unidad
m3

Volumen Unidad
584.38 m3

Unidad
m3

Unidad
m3

Unidad
m3

También podría gustarte