Está en la página 1de 9

Curso Básico de Internet José Manuel Ruiz Gutiérrez

CURSO BÁSICO DE INTERNET


José Manuel Ruiz Gutiérrez

jruiz1@platea.pntic.mec.es

Objetivos
1. Adquirir una visión general sobre Internet y los ordenadores conectados a dicha red.
2. Conocer los principales servicios que ofrece Internet: World Wide Web, correo electrónico,
FTP, news, páginas Web.
3. Aprender las operaciones habituales para el manejo del navegador Internet Explorer y
aprovechar las facilidades que ofrece para abrir, cargar, imprimir, guardar y descargar
páginas Web o elementos contenidos en ellas. Modificar su configuración.
4. Buscar información en la Red empleando distintos buscadores: árboles temáticos (Yahoo),
búsqueda a partir de palabras clave (AltaVista).
5. Enviar y recibir mensajes empleando un programa de correo electrónico. Conocer el
programa Outlook Express.
6. Transferencia de ficheros entre servidores FTP: utilización de un navegador Web o de un
programa cliente FTP ( por ejemplo, WS_FTP).
7. Utilizar otros servicios de Internet: participación en foros de discusión (newsgroups),
comunicación en tiempo real hablada (Microsoft NetMeeting) o escrita (IRC –programa
mIRC–, Microsoft Chat), etc

Contenidos
• Conceptos generales. Módem. Proveedor. Servidor. Cliente. Dirección IP y nombre
de dominio.
• Dirección URL. Protocolo TCP/IP.
• Conexión y desconexión de Internet.
• World Wide Web. Páginas Web o documentos de hipertexto (mapas imagen,
hipervínculos...). Navegadores Web: Internet Explorer. Buscadores temáticos y por
palabras clave.
• Concepto de HTTP, HTML, marcos (frames).

1
Curso Básico de Internet José Manuel Ruiz Gutiérrez

• Correo electrónico o e-mail. Dirección electrónica. Programas de correo electrónico


(Outlook Express). Envío y recepción de mensajes.
• Transferencia de ficheros (FTP). Programa WS_FTP.
• Otros servicios de Internet: grupos de noticias (newsgroups), conversaciones a
tiempo real (IRC. Programa mIRC, smileys, programas Microsoft Chat y Microsoft
Netmeeting), etc.

Evaluación
La evaluación del presente curso se realizará de acuerdo a su carácter básico y práctico, centrándose
en actividades de tipo práctico orientadas al uso de las herramientas que se han explicado a lo largo
del curso: Internet Explorer, Outlook Express, mIRC, etc..

Se proponen los siguientes trabajos individuales que el alumno deberá realizar en su ordenador y
presentar en formato digital grabados en un disco o CD-ROM.

Realización de un trabajo de búsqueda y selección de información

Realización de un trabajo de búsqueda y selección de información en Internet para la preparación


de una unidad didáctica de clase relacionada con su materia. Se aportarán las paginas WEB
visitadas grabadas así como los recursos que se hayan traído de la red mediante sesiones de FTP,
imágenes, videos y cualquier material multimedia.

Preparación de una excursión con alumnos de mi centro.

Se trata de recopilar todo tipo de materiales que puedan ser útiles de cara a preparar una excursión:
Rutas turísticas, información sobre monumentos, museos, visitas, centros de ocio, horarios de trenes
y autobuses, obtención de mapas y/o planos de ciudad, ofertas de agencias de viajes, etc

Proyecto de incorporación de las herramientas que ofrece Internet en el área y asignatura


que imparta el profesor.

Este trabajo se centraría en la planificación de unas actividades encaminadas al uso de Internet en el


desarrollo de determinados temas de la asignatura que el profesor imparta. Se trataría de elaborar
una programación didáctica básica en la que se recojan: Objetivos, Contenidos, Actividades y
Evaluación

Los profesores podrán realizar cualquier otro trabajo práctico en la línea de los tres que se
sugieren, teniendo que aportar en todos ellos documentación y materiales.

Importante: Los profesores que participen en el curso deberán comunicarse con el profesor
monitor enviando a este un correo en el que valoren el curso y expongan sus opiniones en relación
al uso de las herramientas telemáticas en la educación. Este correo será una prueba más de
evaluación, por lo que será obligatorio su envío. El monitor contestará este correo a cada alumno y
el correo recibido deberá aportarse como prueba de evaluación. jruiz1@platea.pntic.mec.es

2
Curso Básico de Internet José Manuel Ruiz Gutiérrez

CALENDARIO

El curso esta pensado para desarrollarse en 4 jornadas de acuerdo al siguiente calendario

1ª JORNADA
Generalidades e Internet Explorer
Presentación del curso: Objetivos, contenidos, actividades, evaluación y material didáctico que se
va a utilizar.
Teoría:
1. Conceptos básicos de la Red Internet:
2. Qué es Internet
3. Historia de Internet
4. Concepto de Página WEB: Lenguaje HTLM, hipertexto, hiperenlaces.
5. Buscadores en Internet.
6. Tipos de conexiones a Internet.
7. ¿Cómo realizar una conexión a Internet?. Necesidades a nivel de hardware y a nivel de
software.
8. Internet Explorer. Presentación de la herramienta.
• Dirección URL. ¿Cómo escribirla y entrar en una página?
• Explicación de las opciones básicas del navegador
• Botones de navegación de Internet Explorer: Atrás, Adelante, Actualizar, Inicio.
• Pagina de inicio. Favoritos.
• Captura de imágenes y textos.
• Impresión de paginas WEB
• Visualización de paginas WEB si estar conectados a la red.
2ª Jornada
Correo Electrónico y FTP de ficheros
Teoría
1. Características generales del correo electrónico
2. Elementos de un correo
3. Dirección electrónica.
4. Contraseñas
5. Herramienta Outlook Express

3
Curso Básico de Internet José Manuel Ruiz Gutiérrez

6. Configuración del programa.: Nombre, contraseña, servidor de correo entrante, servidor de


correo saliente, dirección de retorno.
3ª Jornada
Teoría
Otros servicios de Internet
1. Conversar en tiempo real mediante Internet.
2. Herramientas para realizar CHATS.
3. Chats desde un portal de internet
4. Chats mediante un software especifico mIRC
5. Grupos de noticias.: Formas de inscribirse.
6. Realización de sesiones de traída de ficheros FTP.
7. Herramientas para realizar FTP: WS_FTP
4º Jornada
Realización de ejercicios prácticos globales.
Búsquedas de documentación
Envíos decorreos
Participación en chats
Etc..
Sesión de evaluación del curso
Criterios a seguir para la preparación de los ejercicios de evaluación

4
Curso Básico de Internet José Manuel Ruiz Gutiérrez

PRÁCTICAS
1º Jornada
Con un navegador WEB
1. Navegar por páginas WEB
a. Abre el navegador Internet Explorer
b. En la barra de dirección escribe www.elcine.com
c. Una vez que entres en la página agrega esta dirección a favoritos.
2. Buscar páginas WEB de forma guiada por temas
3. Busca información en Internet sobre parques de atracciones acuáticos
a. En la barra de dirección escribe www.terra.es
b. En el cuadro de texto “categorías” elige Ocio
c. En la nueva pagina elige Parques de Atracciones
d. De la lista que aparece selecciona Acuáticos
e. Visita el “Aquópolis de Sevilla”.
f. Agrega esta pagina a tus favoritas con el nombre “Aquópolis de Sevilla”
4. Buscar páginas WEB por palabras
5. Busca la página oficial del Museo del Prado usando un buscador
a. Usa el buscador yahoo.es
b. Agrega este buscador a tus favoritos.
c. En el cuadro de búsqueda que aparece escribe “Museo del Prado”
d. De entre todas las páginas que te salgan elige la página del portal del Museo del
Prado.
e. Navega por esta página, busca al pintor “Velazquez” y busca el cuadro “Las Menina

6. Entra en alguna de las siguientes direcciones y utilizando los vínculos, navega por sus
páginas:
www.musica.org
www.aula.ifema.es
www.elcine.com
www.aui.es
www.entradas.com (reservar entradas por internet)
www.kissfm.es (radio)

5
Curso Básico de Internet José Manuel Ruiz Gutiérrez

Guarda la pagina inicial de alguno de estos servidores.

7. Utilizando un buscador en castellano (por ejemplo Ozu www.ozu.es) busca


información sobre el proceso de deriva continental (puedes usar como criterio de
búsqueda “deriva continental” o “pangea”). Consulta criterios de busqueda.

8. Antes de cerrar Internet Explorer utiliza los botones Inicio, Atrás y Adelante para
moverte por todas las páginas visitadas en la ssesion

9. Cambia la dirección inicial del navegador y coloca la pagina principal de una direcion
WEB

10. Visita la página dedicada a Roma en la dirección www.roma2000.it y haz click en los
enlaces necesarios para visitar la sección de monumentos y obtener en pantalla el
“Arco de Constantino”
Una vez en el lugar indicado en la anterior actividad copia y guarda en tu disco duro la foto
del mencionado arco.

11. Abre la página de Yahoo y utilizando el índice temático accede a la págiona inicial del
centro Georges Pompidu de Paris

12. Accede al servidor http://www.ciberteca.net/index.html en el que encontrarás multitud


de manuales y tutoriales de las más diversas materias: Internet, programación,
matemáticas, fisica, etc..

13. Realiza diferentes búsquedas en los buscadores españoles Terra y Ozu para encontrar
documentos acerca del "Camino de Santiago" y si es posible guárdalos en tu disco duro
14. Accede a las páginas amarillas y, desde ellas al callejero http://www.paginas-
amarillas.es . Comprueba si está disponible el callejero de tu ciudad y localiza tu
domicilio. Si lo encuentras imprime la página.

6
Curso Básico de Internet José Manuel Ruiz Gutiérrez

2ª Jornada
Correo Electrónico

Cuentas de correo on-line alojadas en un servidor

1. Crear una cuenta de correo en www.terra.es (seguir los pasos indicados en curso e-mail)
2. Enviar un correo desde la pagina correspondiente de www.terra.es a un compañero/a del
curso
3. Enviar el mismo correo a varias personas
4. Enviar correos anexando ficheros.
5. Escribe un correo incluyendo un fondo.
6. Intenta mandarte un correo a ti mismo

Manejo de Outlook Expres

1. Crear una cuenta en Outlook Express

Se trata de agregar una cuenta de correo. En este caso la cuenta será la que hemos
abierto en Terra en el anterior ejercicio (consultar en curso e-mail el apartado
"Activacion de Cuenta de correo" y el tutorial Outlook).

a. Abrir Outlook y seleccionar "Herramientas" --> Cuentas --> Agregar --> Correo
b. Configurar la cuenta con los datos que tengamos de la cuenta anteriormente creada
en Terra
2. Crea tu firma.
a. Crea tu firma dejando mediante la opción “Herramientas/Opciones”  Firmas
b. Indica que deseas añadir la firma a todos los mensajes que envies
c. Envía un correo y comprueba que lleva la firma.
3. Envía un mensaje con archivo.
a. Mándate un mensaje a ti mismo con un fichero anexado.
b. Escribe un mensaje a tu dirección de correo
c. Adjunta un archivo que contenga una imagen
d. Al cabo de un minuto comprueba el correo

4. Crea una carpeta personal en Outlook Express y mueve todos los mensajes a ella
a. Crea una carpeta con tu nombre
b. Mueve tus mensajes a esta carpeta

5. Extraer un archivo de un mensaje

7
Curso Básico de Internet José Manuel Ruiz Gutiérrez

Obtén el archivo del mensaje que te has mandado a ti mismo en la actividad anterior
a. Abre el mensaje que te has mandado en la actividad anterior
 Mis imágenes
b. Guarda el archivo adjunto en la carpeta “Mis Documentos”

6. Responder a un mensaje
Contesta a un mensaje de los que te han mandado
a. Selecciona uno de los mensajes que has recibido de algún compañero.
b. Selecciona el botón “Responder”.
c. Escribe en el área correspondiente la respuesta al mensaje.
d. Finalmente pulsa el botón “Enviar”.
e.

3ª Jornada
CHATS
1. Arranca el programa mIRC , conéctate al servidor IRC irc.arrakis.es y abre un canal
nuevo con el nombre que desees. Espera a que alguien entre y charla con el. Seguir el
tutorial mIRC
2. Entra en la pagina de Terra www.terra.es y selecciona la opción chat (mirar tutorial) e
incorpórate a uno de los grupos que haya. Si es posible, que otros compañeros entren
en ese mismo chat, y realizar una conversacion entre varios.

NOTICIAS
Crea una nueva cuenta de noticias para acceder al servidor del Minsiterio de Educación y
Cultura cuya dirección es news.pntic.mec.es siguiendo estos pasos:

a. Abre el menú Herramientas (Consultar documento configuración de noticias)


b. Selecciona la opción Cuentas. Aparecerá el cuadro de diálogo Cuentas de Internet.
c. Haz clik en el botón Agregar y selecciona la opción Noticias.
d. Escribe tu nombre que luego aparecerá en los mensajes que enviés.
e. Haz click sobre el botón Siguiente.
f. Escribe tu dirección de correo
g. Haz click sobre el botón Siguiente
h. Escribe la direción del servidor de noticias. En este caso news.pntic.mec.es
i. Haz click sobre el botón Siguiente y sobre el botón Finalizar
j. Haz click sobre el botón Cerrar del cuadro de diálogo Cuentas de Internet

CARGA DE FICHEROS A DISTANCIA FTP


1. Realizar una sesión FTP con el navegador Internet Explorer (consulta el tutorial Internet
Explorer)

8
Curso Básico de Internet José Manuel Ruiz Gutiérrez

a) Abrir el navegador en este caso Internet Explorer.


b) Abrir el menú Archivo y seleccionar la opción Abrir.
c) Escribir en la dirección URL del servidor FTP que incluirá, como modo de acceso, el
prefijo ftp, como en ftp://ftp.winsite.com
d) Hacer clic sobre el botón Aceptar. Aparecerá en la ventana la estructura del servidor
remoto (carpetas y ficheros).
e) Una vez que se ha accedido a la carpeta del servidor, hay que hacer click sobre los
enlaces correspondientes a las carpetas que se deseen abrir (por ejemplo pub, pc, etc)
f) Una vez seleccionado el fichero que deseamos traer, estando el icono del ratón sobre él,
pulsamos la tecla derecha del ratón y aparecerá un menú en el que elegimos Copiar a
carpeta.
g) Seleccionamos el lugar de nuestro ordenador en donde deseamos depositar el fichero y
pulsamos Aceptar. A partir de ese momento se inica la descarga del fichero en el lugar
que hemos indicado.
2. Buscar la herramienta WinZip y bajarla a nuestro ordenador

Accede a la dirección http://shareware.intercom.es correspondiente a uno de los mejores


servidores de shareware y realiza los pasos necesarios para bajarte el compresor Winzip; ten
en cuenta que éste se encuentra disponible en la categoría Utilidades/Compresores.

3. Realizar una sesión FTP con la herramienta WS_FTP que previamente se instaalrá en el
ordenado

4ª Jornada
Realización de ejercicios prácticos globales.
Búsquedas de documentación
Envíos decorreos
Participación en chats
Etc..
Sesión de evaluación del curso
Criterios a seguir para la preparación de los ejercicios de evaluación

También podría gustarte