Está en la página 1de 5

Maestría en Gerencia

Educativa y Liderazgo
Educacional

Módulo: Tecnología Educativa para la Gestión

Autor: Lcda. Chela Delia Vera Cornejo

Docente: MSc. Franklin Javier Miranda Realpe

NOVIEMBRE 2010 – MAYO 2011

TECNOLOGIA EDUCATIVA
2.- Qué entiende por multimedia, repositorios, objetos de aprendizaje?, señale dos ejemplos por cada caso.

CHELA VERA
a.- Multimedia:

El concepto de multimedia es tan antiguo como la comunicación humana ya que al expresarnos en una
charla normal, hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y
accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación). Con el auge de las aplicaciones
multimedia para computador este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual.

Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combinan adecuadamente los


medios, se mejora notablemente la atención, la comprensión y el aprendizaje, ya que se acercará algo
más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios
sentidos para comprender un mismo objeto e informarnos sobre él.

El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios
de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión "multi-
medios". Ejemplos: textos, imágenes, sonidos, videos, etc.

También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos  que permiten almacenar y


presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de  medios mixtos en
las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.

Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de


los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuando.

Bibliografía:

wikipedia.org/wiki/Multimedia

Guía Didáctica Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional - Ciclo 1- Francisco Martínez


Sánchez – Noviembre 2010

b.- Repositorio:
Un repositorio es también un depósito o archivo, es un sitio centralizado donde se almacena y
mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. El
origen de la palabra española repositorio deriva del latín  repositorium, que significa armario, alacena.
Este término es recogido en el Diccionario de la Real Academia ( DRAE) como: "Lugar donde se guarda
algo". Los depósitos pueden distribuirse habitualmente sirviéndose de una  red

CHELA VERA
informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto, y pueden ser de
acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más
conocidos son los de carácter académico e institucional, a diferencia de los ordenadores personales o de
escritorio, los depósitos suelen contar con sistemas de respaldo (Backup) y mantenimiento preventivo y
correctivo, lo que hace que la información se pueda recuperar en el caso que la máquina tenga
problemas al abrirse o salvar la información almacenada en su memoria, además la información ha sido
sometida previamente a un proceso de fragmentación, quedando así dividida en pequeñas piezas siendo
este un pequeño almacén virtual.
Los depósitos se utilizan de forma intensiva en Linux (es un núcleo de sistema operativo libre y abierto)
almacenando en su mayoría, paquetes de software disponibles para su instalación mediante un gestor
de paquetes.
Un repositorio, depósito o archivo, es un sitio web centralizado donde se almacena y
mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. Pueden contener los
archivos en su servidor o referenciar desde su web al alojamiento originario. Pueden ser de  acceso
público, o pueden estar protegidos  y necesitar de una autentificación previa. Ejemplos: Los depósitos de
carácter académico, que almacenan toda la información referente a los currículos; los depósitos de la
institución, los mismos que tienen por objetivo organizar, archivar, preservar y difundir la producción
intelectual resultante de la actividad investigadora de la entidad.
Bibliografía:

 Guía Didáctica Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional - Ciclo 1-


Francisco Martínez Sánchez – Noviembre 2010

 Wikipedia, la enciclopedia libre.

 E-LIS Repositorio de Biblioteconomía y Ciencias de la información

 http://eprints.rclis.org/

c.- Objetos de aprendizaje.


Un Objeto de Aprendizaje es una estructura (distribución, organización) autónoma que contiene un
objetivo general, objetivos específicos, una actividad de aprendizaje, un metadato (estructura de
información externa) y por ende, mecanismos de evaluación y ponderación, el cual puede ser
desarrollado con elementos multimedia con el fin de posibilitar su reutilización, interoperabilidad,
accesibilidad y duración en el tiempo. Se puede abreviar (O.A, OA). Un OA puede estar constituido al
menos con los siguientes componentes: Contenido (s), actividad (es) de aprendizaje y un contexto.

CHELA VERA
Un OA puede ser montado (incorporado, subido, instalado, configurado) en una plataforma de Gestión
de Aprendizaje o LMS (Learning Management System). Es el producto de un diseño
instruccional donde convergen procesos de  edu-comunicación y los Objetivos Instruccionales"
Fuente: José Carlos Cano Zárate (2007). Universidad de las Californias] BC, México"
Un Objeto de aprendizaje contribuye al aprendizaje de los usuarios del mismo en una plataforma de
educación a distancia -modalidad e-learning. (Dr. Lázaro Salomón Dibut
Toledo, Universidad de Oviedo (España) y Universidad de las Californias,BC, México)"
Un Objeto de Aprendizaje es aquella información digital (encapsulada) donde se reflejan los datos
generales, objetivos de aprendizaje (a quién va dirigido) y el contenido como tal. Un Objeto de
Aprendizaje es un elemento que puede tener enlaces a sitios externos o internos del Ambiente Virtual
de Aprendizaje (AVA), enlaces a elementos multimedia como por ejemplo: imágenes, video, audio, etc.

BIBLIOGRAFIA:

 Guía Didáctica Maestría en Gerencia y Liderazgo Educacional - Ciclo 1-


Francisco Martínez Sánchez

 Wikipedia, la enciclopedia libre.

 E-LIS Repositorio de Biblioteconomía y Ciencias de la información

 http://eprints.rclis.org

 Universidad de Oviedo (España) y Universidad de las Californias,BC, México)"

 (Institute of Electrical and Electronics Engineers, Inc.)1 es:


 Learning Object Metadata

 http://www.ieee.org/portal/site

CHELA VERA
CHELA VERA

También podría gustarte