Está en la página 1de 2

FORMULAS

APLICACIÓN FORMULA NOTAS UNIDADES


MOVIMIENTO
E = V·T METROS
UNIFORME
MOV. UNI.
E = Vi·T+1/2AT2 METROS
ACELERADO
MOVIMIENTO DE METROS/
Vf2 = Vi2+2AE G = 9´8 M/S2
CAIDA LIBRE SEGUNDO
FRECUENCIA =
W = "/T ! VELOCIDAD W=
REVOLUCIONES/SEGUNDO
ANGULAR RAD./SEGUNDO
(F)
MOVIMIENTO
V = W·RADIO ! V = METROS/
CIRCULAR PERIODO = TIEMPO PARA
VELOCIDAD LINEAL SEGUNDO
UNIFORME UNA REVOLUCIÓN (T)
W = "/T=2"/T=2"F F = SEGUNDO−1
" = ANGULO (EN RADIANES)
LEY DE HOOKE
L = F/K K = CONSTANTE METROS
(MUELLES)
ATRACCIÓN G = C. GRAVITATORIA
F = G·M·M/D2 NEWTONS
GRAVITATORIA 6´67·10−11 N·M2/Kg2
CANTIDAD DE P = CANTIDAD DE
P = M·V Kg·M/ SEGUNDO
MOVIMIENTO MOVIMIENTO
Pr = F/SUPERFICIE PASCALES
PRESIÓN F1/S1 = F2/S2
(N/M2) (N/M2)
PRESIÓN DIFERENCIA DE PRESIÓN =
Pr H = H·D·G PASCALES
HIDROSTÁTICA (H1−H2)·D·G
E = PESO EN EL AIRE − PESO
EMPUJE E = Vcuerpo·Dliquido·G NEWTONS
APARENTE
PARA =0 W MÁXIMO; PARA
TRABAJO W = F·E·Cos de JULIOS
=90 W=0
P = W/T WATIOS
POTENCIA 1 c.v. = 735 WATIOS
(JULIO/SEGUNDO) (J/SEGUNDO)
ENERGÍA
POTENCIAL Ep = M·G·H LA ELÁSTICA NO ENTRA JULIOS
MECÁNICA
ES TAMBIÉN ENERGÍA
ENERGÍA CINÉTICA 1/2M·V2 JULIOS
MECÁNICA
K = CALOR ESPECÍFICO
CALOR Q = M·K·T JULIOS
(JULIO/KgºC)
EQUILIBRIO
M1·K1(t1−t) = M2·K2(t−t2) Qcede = Qgana JULIOS
TÉRMICO
= COEFICIENTE DE
DILATACIÓN LINEAL Lt= L0·(1+t) METROS
DILATACIÓN (ºC−1)
D. SUPEFICIAL Y MISMA FORMULA; !S Y SON CUADRADO Y METROS2;
CÚBICA !V CUBO DE METROS3

1
ECUACIÓN DE LOS SI P=Cte. Pt=P0· (1+t); si =1/273ºC Coef.
P1·V1/T1=P2·V2/T2
GASES PERFECTOS V=Cte. se cambia P por V Dilatación
K en el vacío 9·109
N·M2/Culombio2; K no en el
vacio =1/4; !Cte. Dieléctrica;
ATRACCIÓN
F = K·q1·q2/D2 (K=Cte.) = ·r; =Vacío NEWTONS
ELÉCTRICA
=1/4·9·109; r = Medio con
respecto al vacío
POTENCIAL V = Ep/q0 =K·q/D Es la energía necesaria para traer
VOLTIOS
ELÉCTRICO (JULIO/CULOMBIO) una carga del "
q/t Cantidad de carga por unidad de
INTENSIDAD AMPERIOS
(CULOMBIO/SEGUNDO) tiempo
R = (Va−Vb)/I Diferencia de potencial/
LEY DE OHM OHMNIOS
(VOLTIO/AMPERIO) Intensidad = Constante
R= = CONSTANTE DE LA
RESISTENCIAS OHMNIOS (V/A)
·LONGITUD/SECCIÓN SUSTANCIA (·M)
RESISTENCIAS EN Rt = Ri; LEY DE I=SE MANTIENE;
OHMNIOS
SERIE OHM=(Va−Vb)=R·I (Va−Vb)=(Vx−Vy)
RESISTENCIAS EN (Va−Vb)=IGUAL ; I=SE
1/Rt=1/R1+1/R2 OHMNIOS
PARALELO REPARTE=(Va−Vb)/RX
TRABAJO W = I2·R·T (A2··S) W = I·T·(Va−Vb) JULIOS
POTENCIA P = I2·R (A2·) P = W/T WATIOS

También podría gustarte

  • Osg PDF
    Osg PDF
    Documento5 páginas
    Osg PDF
    Rodrigo Ribeiro
    Aún no hay calificaciones
  • Osg PDF
    Osg PDF
    Documento5 páginas
    Osg PDF
    Rodrigo Ribeiro
    Aún no hay calificaciones
  • G76
    G76
    Documento1 página
    G76
    Velez Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Tratamiento Termico
    Tratamiento Termico
    Documento20 páginas
    Tratamiento Termico
    Velez Martinez
    Aún no hay calificaciones
  • Bloque II
    Bloque II
    Documento83 páginas
    Bloque II
    Velez Martinez
    Aún no hay calificaciones