Está en la página 1de 1

NEUROBLASTOMA (neurocitoma)

Es un tumor que se origina en las células del sistema nervioso simpático más común en bebes y
niños pequeños y de misma distribución en ambos sexos.

Su origen más común es en la médula de la glándula adrenal y desde ese sitio puede diseminarse
hematógenamente al hígado, cráneo, órbita, columna cervical y ápex pulmonar es en este orden y
son los sitios comunes de metástasis.

En las radiografías simples de cráneo que han obtenido lo que hay es una erosión en dientes de
sierra distribuidos en la región frontal y parietal, que debe depender de la teca interna, además
hay diastasis de la sutura lambdoidea. Estos signos sugieren datos secundarios de afección
craneana por neuroblastoma, sin embargo el diagnostico diferencial es amplio y es esta su primer
tarea que la resolverán muy fácil con los artículos que les he mandado. La distribución en el cráneo
de estas erosiones es confirmada con medicina nuclear, solo pregunten como realizaron el estudio
que radiofármaco se uso y cuáles fueron los tiempos de adquisición.

En cuanto a las imágenes de resonancia magnética se observa una lesión de aspecto sólido en el
espacio extraconal de la órbita izquierda que remodela el techo de la órbita, dicha lesión capta
contraste, entonces su segunda tarea es crear una lista de diagnósticos diferenciales de tumores
orbitarios de acuerdo a la clasificación intraconal y extraconal.

De ser posible deben de tener las imágenes del tac de abdomen donde demuestren la lesión
adrenal y chequen su resumen clínico porque en una parte mencionan que es la adrenal izquierda
y en otra que es la adrenal derecha.

Para finalizar estudien bien las diferencias del T1 y T2 en resonancia magnética ya que son las
secuencias que han mostrado.

Cualquier duda me avisan, que tengan buen día.

Dr. Manuel Treviño G.

También podría gustarte