Está en la página 1de 2

La flor es el órgano de reproducción de las plantas

fanerógamas, y existe en el reino vegetal en una


gran variedad de colores, tamaños y formas; no es
un simple adorno, por el contrario cumple con la
importante función de la reproducción sexual de las
plantas. Algunas partes de una flor fecundada se
transformarán en la semilla y otras en el precioso fruto.

Las partes principales en la mayoría de flores son:


Corola: está formada por los pétalos, que generalmente son
de vistosos colores.
Cáliz: está formada por los sépalos, que casi siempre son de
color verde.
Androceo: parte masculina de la flor, formada por los estambres.
Cada estambre se divide en filamento y antera. En las anteras se
guarda el polen. La polinización es la transferencia del polen
desde el androceo hasta el gineceo.
Gineceo o pistilo: es la parte reproductiva femenina de la flor.
Consta a su vez de estigma, estilo y ovario, que contiene los óvulos.
Las flores que poseen las cuatro partes principales: corola, cáliz,
androceo y gineceo, se llaman flores completas. Las que carecen
de una o varias se llaman incompletas.

Las plantas que poseen flores se conocen como


fanerógamas y las que carecen de ellas son conocidas
como criptógamas, dentro de este grupo se incluyen
los musgos y los helechos. Las plantas criptógamas se
reproducen en forma diferente por medio de esporas.

También podría gustarte