Dannny Quimik

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA

CUC

Narlis Daniela Salinas Perea

• Procesos físicos:

Son los cambios que se presentan en la materia sin alterar su constitución, es


decir, que no forman nuevas sustancias y, por lo tanto, no pierden sus
propiedades, solamente cambian de forma. Otros tipos de cambios físicos pueden
ser patear una pelota o romper una hoja de papel. En todos los casos podría
cambiar la forma, como cuando cortas el papel, pero la sustancia se mantiene, es
decir, el papel sigue estando ahí.

Ejemplos:

1)la evaporación
2) Fusión
3) solidificación del agua.
4) La fragmentación, que es la división de un cuerpo en trozos más
pequeños que conservan su misma naturaleza, como cuando
partimos una barra de pan en trozos.
6) La mezcla de varias sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, sin
que ninguna de ellas pierda o cambie sus propiedades.

Procesos químicos:

Cambio químico. Este sucede cuando el material experimenta una transformación


en su estructura química, como consecuencia de su interacción o relación con la
estructura química de otro material, transformándose ambas estructuras. Esto da
como resultado la formación de un nuevo material con características diferentes a
las iniciales; es decir, ocurrió una reacción química.

1) Combustión: Si quemamos un papel, se transforma en cenizas y, durante el


proceso, se desprende humo. Inicialmente, tendríamos papel y oxígeno, al
concluir el cambio químico tenemos cenizas y dióxido de carbono,
sustancias diferentes a las iniciales.

2) Corrosión: Si dejamos un trozo de hierro a la intemperie, se oxida y pierde


sus propiedades iniciales. Las sustancias iniciales serían hierro y oxígeno,
la sustancia final es óxido de hierro, con unas propiedades totalmente
diferentes a las de las sustancias iniciales.

También podría gustarte