CICLO: 2003-B CLAVE FO 167 HORARIO M-J 11:00 – 12:50 CRN 09039
4.- Ocupa el Primer lugar entre los cáncer del tracto gastrointestinal ( E )
a)- Vesícula biliar
b)- Esófago
c)- Páncreas
d)- Colédoco
e)- Ninguna de las anteriores 944 IC
2. Consecuencia de una obstrucción prolongada del árbol biliar ( Hepatitis Crónica 931 II
11 )
intrahepático
( Hepatitis 927 IS
3. Forma mas frecuente de Insuficiencia hepática aguda 12 )
11. Reacción inflamatoria mayor a 3 meses; Niveles elevados de ( Enzimas de células 924 DS
1 )
hepáticas
aminotransferasa en suero; Causa frecuente… drogas.
12. Entidad patológica causada por infección primaria y afección del ( Colestasis Intrahepática 927 IS
9 )
Aguda
órgano diana en forma secundaria
13. Consecuencia de una obstrucción prolongada del árbol biliar ( Hepatitis “D” 931 IS
6 )
extrahepático
15. Consecuencia más frecuente de hepatitis crónica, cirrosis y cáncer ( Hepatitis “E” 931 IC
7 )
hepatocelular.
PARTE III: Determina las siglas o nombres que cito a continuación corresponden a:
pruripotencial.
( 3 ) Esferocitosis 305 II
9. Ingesta menor a 50µ gms por día
( 1 ) β 307 DC
12. Tipo de anemia mas frecuente en todas las edades y localidades Talasemias mayor
del globo terráqueo.
15. Elevación de hematocrito. Aumento total de masa de glóbulos ( 13 ) Anemia de células 305 DC
rojos. Falciformes
3 4 5
K B
6
C O A G U L O A N T I D I A R R E I C O G
7
P A A A
8 9
F D L P S
10 11
H F T I R O T O X I C O S I S B L T
12
H I E I C U A R E
13
E H I P E R T I R O I D I S M O A M S O X
14
M E O O C R E T I N I S M O E O
15 16
A M T G I D N A N F
17
T A I R D H E M O G L O B I N A A E T T
18
O T R A E A M I X E D E M A
19 20
C O O V C L O R L
21 22
R P I E T I R O I D E C T O M I A G F I M
23 T I R O I D E S O U B R T T I
24 T Y I M C E N T E L L O G R A F I A I A
25 26 27 O E S F O L Í C U L O O C V L S
28 29 30 S M A C D I E M E M
B I O A N T I D I A R R E I C O S I R I
31 R S I T S A I X
32 33 34 A H R O E T E
35 D E S H I D R A T A C I O N C R O H N C R D
36 I S G R T I R O I D E S O E
37 C T P L A Q U E T A E T C M
38 A I O T E R I T R O P O Y E T I N A
R B O C I O B I I C T
39 D C U N A I O
I I F O L I C U L O I N
40 41 A T I S A
42 T I R O G L O B U L I N A M D I S E N T E R I A
www.CrosswordWeaver.com S A B O C I O
HORIZONTAL VERTICAL
3 células sanguíneas y filamentos de fibrina rodeados por suero. Se forma cuando la 1 Monocitos en hígado
sangre se separa del sistema circulatorio 2 Descenso de la frecuencia cardiaca
4 Fármacos inhibidores de la motilidad intestinal 5 Inflamación de la membrana interna del intestino causada por una bacteria o parásitos.
9 Bocio extremo o alta secreción de tiroxina Diarrea aguda (menos de 4 semanas)
12 Aumento de la secreción de hormonas tiroideas 6 Proteína plasmática que no difunde a travez del endotelio vascular. Contribuye a la
13 Hipotiroidismo congénito presión osmótica del plasma
15 Proteína transportadora de oxigeno 7 Liquido amarillo que consta del 55% de la totalidad de la sangre y que esta formado por
17 Presentar un edema a consecuencia del mal funcionamiento de la glándula tiroides agua y proteínas
(hipotiroidismo). 8 Disminución de la hormonas tiroideas
19 Remoción total o parcial de la glándula tiroides 9 Remoción total o parcial de la glándula tiroides
21 Estructura en gorma de escudo situada de bajo de la laringe, en parte media del cuello 10 Volumen total de la sangre que contiene eritrocitos y glóbulos rojos
formada por folículos 11 Ojos saltones o protuyentes
23 Estudio que detecta los nódulos tiroideos y determina la actividad funcional de la 12 Proceso de formación de nuevas células sanguíneas
tiroides 14 Enfermedad caracterizada por cuadro de hipertiroidismo, bocio y oftalmopatia
24 Unidad funcional y estructural de la glándula tiroides 16 Ojos saltones o protuyentes
29 Fármacos inhibidores de la motilidad intestinal 18 células que circulan a lo largo del tejido linfoide y participan en procesos inflamatorios e
32 Pérdida excesiva de agua y sales minerales de un cuerpo. inmunitarios
33 Enfermedad inflamatoria intestinal que generalmente afecta segmentos bastante bien 20 Enfermedad caracterizada por cuadro de hipertiroidismo, bocio y oftalmopatia
demarcados en el colon y a menudo afecta a la porción final del intestino delgado. 22 Aumento de la glándula tiroides
35 Estructura en gorma de escudo situada de bajo de la laringe, en parte media del cuello 25 Sangre visible en las heces,.
formada por folículos 26 células en forma de disco pequeño bicóncavo con una superficie grande que contienen
36 células que no tienen núcleo, su vida media es de 8-9 días y participan en la formación hemoglobina
de tapones plaquetarios en hemorragias 27 Presentar un edema a consecuencia del mal funcionamiento de la glándula tiroides
37 Factor estimulador de la producción de glóbulos rojos (hipotiroidismo).
38 DIFUSO Afectación total de la glándula tiroides 28 Descenso de la frecuencia cardiaca
39 Unidad funcional y estructural de la glándula tiroides 30 Proteína secretora compuesta por co proteína-yodo de 140 aminoácidos
40 Proteína secretora compuesta por co proteína-yodo de 140 aminoácidos 31 Monocitos en tejido conectivo laxo
41 Sangre visible en las heces,. 33 Hipotiroidismo congénito
42 Aumento de la glándula tiroides 34 Glicoproteínas que estimulan la proliferación, diferenciación y activación funcional de
los diversos precursores de células sanguíneas en medula ósea
( 1 ) ( 10 )
2. EDEMA ACUMULACIÓN DE AIRE EN LA CAVIDAD PLEURAL.
PULMONAR
( 3 ) ( 8 )
3. NEUMONÍA AFECTA PEQUEÑOS SACOS DE AIRE (ALVÉOLOS) Y LOS
TEJIDOS CIRCUNDANTES.
( 7 ) ( 2 )
5. ENFISEMA ENFERMEDAD CARACTERIZADA POR EL
ESTRECHAMIENTO DE LOS BRONQUIOS DEBIDO AL
AUMENTO DE LA REACTIVIDAD BRONQUIAL FRENTE A
DIVERSOS ESTÍMULOS QUE PRODUCEN INFLAMACIÓN;
EL ESTRECHAMIENTO DE LAS VÍAS AÉREAS ES
REVERSIBLE
( 5 ) ( 9 )
6. BRONQUITIS ENFERMEDAD PULMONAR QUE COMPRENDE DAÑO DE
CRÓNICA LOS SACOS AÉREOS DE LOS PULMONES (ALVÉOLOS)
( 10 ) ( 4 )
7. ASMA ES UNA ENFERMEDAD RESPIRATORIA EPIDÉMICA(1) DE
BRONQUIAL INICIO AGUDO, CON SIBILANTES DE PREDOMINIO
ESPIRATORIO, CON SIGNOS ACOMPAÑANTES DE
INFECCIÓN VÍRICA COMO SON CORIZA, OTITIS,
FIEBRE; LA EDAD DEL PACIENTE DEBE SER INFERIOR 24
MESES
( 6 ) ( 1 )
8. DERRAME INFLAMACIÓN DE LOS BRONQUIOS, RECURRE DE
PLEURAL MANERA REPETITIVA. PRESENCIA EXCESIVA DE MOCO
BRONQUIAL Y UNA TOS PRODUCTIVA QUE PRODUCE
ESPUTO DURANTE 3 MESES O MÁS POR AL MENOS 2
AÑOS CONSECUTIVOS
( 4 ) ( 6 )
10. BRONQUIOLITIS PARTE DEL PULMÓN QUEDA DESPROVISTA DE AIRE Y SE
COLAPSA