Está en la página 1de 2
SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES =_ SUT DE LA EDUCACION DEL VALLE Cra. 8 No. 6-38 Cali - Colombia ersoneria Juridica por Resolucign No. 049 de 1950 y Reforma Estatutara sete pea aonn eee bas ‘Aprobada por Resolucion No. 01891 de Junto 11 de 1984 £880 2936 - 880 0017 «Fax: 884 44o4 Fa! dea Federacion Colombiana ge Eauesdoes “FEEODE Cs ‘www sutev.org Colombia COMUNICADO AL MAGISTERIO VALLECAUCANO Santiago de Cali, 28 de Febrero de 2011. Reciban el fraterno saludo de la Junta Directiva del Sutev. En la actualidad y en especial en el municipio de Cali y en los municipios del Valle del Cauca, se est presentando una Liberacién de Docentes, la Junta Directiva del Sutev informa algunas consideraciones frente al tema. JORNADA LABORAL : Si al docente se le incrementa por ejemplo, media hora de clase, argumentando que se encuentra dentro del minimo de la jornada escolar, se estaré cambiando el contenido de esa media hora, porque el Articulo 92 del Decreto 1850 de 2002 establece que el resto del tiempo corresponde al desarrollo de actividades complementarias, con lo cual el rector asume funciones legislativas que corresponden sélo al Congreso de la Republica, vulnerando los Articulos 150, 6, 95 (1) y 121 de la Carta Politica. En consecuencia, si a los docentes se les incrementa la jornada escolar, aumentando el contenido académico en tiempo superior a seis horas, no sélo se lesiona sus derechos laborales minimos en ese aspecto sino que quien lo hace vulnera el Estado social de derecho, porque se extralimita en sus funciones y ejerce aquellas que no le han sido otorgadas, segtin los articulos 6 y 121 de la Carta Politica. En que incurre un directivo docente al “obligar” a un maestro a laborar mas horas de las establecidas? R/ ese directivo docente incurre en la violacién de la LEY 734 05/02/2002 Por la cual se expide el Cédigo Disciplinario Unico PAUSA PEDAGOGICA (DESCANSO PEDAGOGICO): Ademés frente a esta irresponsabilidad que se esta volviendo muy comin, por este tiempo, la duracién de las clases es otro tema que queremos ilustrar, donde las clases como tales no pueden ser de 60 minutos efectivos porque a ellas debe descontérsele el tiempo dedicado al descanso pedagégico. Al respecto es necesario recordar que las normas no sélo se Interpretan de manera literal sino en el contexto y teniendo en cuenta el principio de utilidad de la ley, es decir: La norma debe interpretarse para resolver las situaciones concretas, no para hacerlas imposibles o cambiar su contenido, como ocurre en este caso: El decreto 1850 de 2002, no asigné un tiempo especial para el descanso pedagégico, lo que implica que ninguna SUTEV a ee puaee DE LA EDUCACION DEL VALLE = Colombia Personeria Juridica por Resolucién No. 049 de 1950 y Reforma Estatutaria 8-884 1949 ‘Aprobada por Resolucién No, 01891 de Junlo 11 de 1984 Emanada dol Ministerio de Trabajo y Seguridad Social one 208-008 oes a ee Filia! de la Federacién Colombiana de Educadores “FECODE” Cali - Val autoridad de la Republica est facultada para reglamentar lo que est en la ley Ademas con esta decisién se le esté incrementando a los _nifios y nifias en media hora su horario de clases. Durante ese tiempo todos los docentes, incluidos los coordinadores, deben participar de las actividades de vigilancia, Ilidicas y de recreaci6n. Si no lo hacen estaria incumpliendo sus deberes durante su duracién y podrian ser responsables civil y disciplinariamente de lo que ocurra a los estudiantes pudiendo evitarlo pues tenemos el deber de hacerlo, con todos los estudiantes aunque no se trate de sus alumnos directos. Por todo lo anterior el incremento de media hora a la permanencia de los docentes en la institucién educativa constituye una extralimitacién en el ejercicio de las funciones y el ejercicio de unas funciones que la Carta Politica y la ley, no han previsto para los rectores, lo que suceda a los estudiantes durante la media hora adicionada por el rector al tiempo de permanencia de los docentes, es responsabilidad exclusiva de aquel en materia disciplinaria y civil, porque la ley no lo ha autorizado para tal decisién, lo que genera un abuso de autoridad y extralimitacién de funciones. ACTIVIDADES PEDAGOGICAS Vs JORNADA LABORAI Si esa media hora no ha sido autorizada por la ley y el rector la agrega al tiempo de permanencia, se esté cambiando el contendié a ese tiempo, el Decreto 1850 de 2002 destina aquel tiempo a actividades complementarias, no propiamente académicas, lo que podria constituir prevaricato por accién El tiempo restante de la jornada escolar, que no es ocupado en la Asignacién ‘Académica propia de cada docente, pertenece a la institucién, pudiendo ser ocupado para cubrir las ausencias temporales de docentes, en permiso, en enfermedad o por causas diferentes, nunca para reemplazar docentes de manera permanente. En estos casos, el coordinador deberé disponer del taller que haya elaborado previamente el respectivo docente del area y si no existe, deberd hallar la solucién correspondiente. (muy importante a propésito del dia compensatorio por ser jurado de votacién) |@s docentes no deben asumir estudiantes de otr@s compafier@s en este tipo de permisos, va en contra de la ley electoral y dela salud fisica y mental de |@s es. JULIAN MAUI OZANO AGUDELO H Presidente Secretario General

También podría gustarte