Está en la página 1de 1

Calidad de vida relacionada con la salud I

Según la OMS, la calidad de vida es "la percepción que


un individuo tiene de su lugar en la existencia, en el contexto de
la cultura y del sistema de valores en los que vive y en relación
con sus expectativas, sus normas, sus inquietudes. Se trata de
un concepto muy amplio que está influido de modo complejo por
la salud física del sujeto, su estado psicológico, su nivel de
independencia, sus relaciones sociales, así como su relación con
los elementos esenciales de su entorno".
Para valorar la calidad de vida relacionada con la salud
hemos elegido para esta Encuesta de Salud, la escala del EuroQol
5d, que es un instrumento genérico usado para caracterizar el
estado de salud de un grupo o población. Este instrumento
consiste en una sección autoadministrada sobre 5 apartados:
movilidad, cuidado personal, actividades cotidianas,
dolor/malestar y ansiedad/depresión y una escala visual análoga
sobre estado de salud.
Contestación a la pregunta: Nos puede indicar en esta escala,
parecida a un termómetro, su opinión sobre su estado de
salud en el día de HOY (%).
En relación a la autovaloración analógica del estado de
salud, el autoposicionamiento de la población adulta asturiana se
centra en 72,9 puntos de media sobre 100. Los hombres tienen
niveles superiores de consideración del estado de salud (75,2 por
70,8 en mujeres).
Los mayores niveles de posicionamiento analógico del
estado de salud son en el grupo de personas jóvenes (84,6) y los
menores los del grupo de personas mayores (59,4). A mayor
edad va decreciendo en la escala de estado de salud.

También podría gustarte