Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Como punto de partida para el diálogo, se visibilizó por parte de las ponentes, que a
juzgar por los resultados recogidos en la Cosecha de Conocimiento, (publicados en los
Blogs http://asociacionmirra.blogspot.com, http://lurgozoa.blogspot.com y
http://tti-transformacion.blogspot.com), de forma individual, la mujer tiene más
consciencia y más sabiduría que en grupo, mostrándose una diversidad
tremendamente rica y un liderazgo y empoderamiento claros, que está muy lejos de lo
que como género estamos expresando y demandando. Como consecuencia de esta
apreciación, en la que además las personas presentes estaban de acuerdo, ponemos en
vuestro conocimiento tanto la pregunta que se lanzó, como las
respuestas/peticiones/sugerencias, que se suscitaron.
PREGUNTA:
2. Las Instituciones tratan de forma más deferente a las mujeres que trabajan en una
Empresa, que en una Asociación.
6. Queremos y debemos denunciar las máscaras bajo las que se oculta el patriarcado.
Queremos que nos traten como lo que somos: Mujeres en su madurez personal. No
es posible empoderar si se trata a la mujer como a una menor que no sabe bien lo
que necesita.
10. Seguimos trabajando para trasladar nuestras prioridades y valores a los ámbitos
de poder.
11. Seguiremos trabajando para que los organismos institucionales cumplan con el
objetivo para el que han sido creados revisando su declaración de intenciones y
objetivos, viendo si están alineados y exigiendo su cumplimiento.
12. ¿Cómo podemos darnos cuenta de que necesitamos herramientas que nos ayuden
a desarrollarnos como seres humanos?
Esperamos que estas y otras reflexiones surgidas, sean germen y semilla para un
diálogo y debate serio entre instituciones y asociaciones, que por nuestra parte,
creemos que es el próximo paso urgente a dar si queremos participar (las mujeres) con
pleno derecho, en la construcción de una sociedad más justa, rica y equilibrada.