Está en la página 1de 1

Vinagre de manzana, una opción más para nuestra salud

Por Cristina Orendain   Monday May 3, 2010 11:05 am PDT

El proceso de fermentación de la manzana, cáscara de piña y piloncillo dan como


resultado el vinagre de manzana, un suplemento muy seguro para nuestra salud.

El vinagre de manzana ha tenido un gran alcance a nivel mundial, ya que se atribuyen


una gran cantidad de propiedades medicinales que brindan al organismo un excelente
equilibrio.

El vinagre es muy rico en minerales, vitaminas y otras sustancias. Contiene vitaminas C,


E, A, P, B1, B2 y B6. De igual manera el vinagre de manzana contiene sustancias que
promueven la pérdida de peso. Asimismo, se utiliza como tratamiento para la colitis,
obesidad, dolores reumáticos y artríticos, indigestión, dolor de garganta, entre otros.

El vinagre de manzana facilita la acción de las encimas digestivas y disminuye las


fermentaciones y putrefacciones intestinales, por lo que se considera un buen laxante y
protector de la flora intestinal.

El contenido de pectinas originados por la cáscara de la piña y la manzana, hacen de esa


sustancia, un concentrado de fibra soluble, reduciendo el colesterol debido a la
excreción del mismo antes de ser reabsorbido por el organismo. Además, regula el agua
de las células del cuerpo y reduce la retención del agua y el exceso de sodio.

También podría gustarte