Está en la página 1de 2

Hermenéutica juridica

La hermenéutica significa también traducción, explicación, expresión o

interpretación que permite la comprensión; se refiere a la interpretación de un

texto, “la posibilidad de referir un signo a su designado para adquirir la

comprensión. la hermenéutica cobra plena relevancia filosófica, y comienza a

aparecer como una teoría general de la interpretación y la compresión. Propone

que los datos históricos y filológicos sean únicamente el punto de partida de la

comprensión y la interpretación, que al reconstruir la génesis del texto se genere

una identificación con el autor que exceda el mero entendimiento de textos, sino

que haya una comprensión del todo, entonces la hermenéutica jurídica sería la

interpretación de los textos, leyes, doctrina, jurisprudencia.

Ejemplo1

“(ARTICULO 44 estatuto tributario). LA UTILIDAD EN LA VENTA DE CASA O

APARTAMENTO DE HABITACION. Cuando la casa o apartamento de habitación

del contribuyente hubiere sido adquirido con anterioridad al 1o. de enero de 1987,

no se causará impuesto de renta ni ganancia ocasional por concepto de su

enajenación sobre una parte de la ganancia obtenida…” se da ha entender según

lo entendido que esas propiedades que fueron adquiridas antes de dicha fecha

esta no genera un impuesto de renta ni ganancia ocasional.


Ejemplo 2

“(Estatuto tributario Art. 600).- Modificado. Art. 31 de la Ley 223 de 1995.- Periodo

Fiscal en Ventas. El periodo fiscal del impuesto sobre las ventas será bimestral.

Los periodos bimestrales son: enero-febrero; marzo-abril; mayo-junio; julio-agosto;

septiembre-octubre; y noviembre y diciembre.”

se entiende que en estos periodos la declaración abarca dichos periodos y

solamente en esos periodos se ejecutara el periodo fiscal

También podría gustarte