Está en la página 1de 2

Criterios de pago de Publicidad Online: CPM, CPC,

CPA
Posted by Mar On abril - 29 - 2010

Imagen vía DeviantArt, creada por Anacondo

Para los que no estéis especialmente familiarizados con los términos que se emplean en
publicidad online, os hará falta conocer algunos conceptos básicos para entender
algunos de los artículos a los que hacemos referencia en este blog (Ej: ¿Cuánto vale un
fan en facebook?).

Un sencillo tutorial sin entrar en demasiado detalle os dará unos conocimientos mínimos
para moveros sin problema entre todas estas siglas:

 CPM: Coste por mil impresiones. El anunciante paga en función del número de
impresiones del anuncio, independientemente de que los usuarios hagan click en
él o no lo hagan.
 CPC: Coste por click. El anunciante paga por click en el anuncio,
independientemente de que el usuario acabe realizando alguna compra o acción
en la web o no la haga.
 CPA: Coste por acción. El anunciante paga por acción en la web (posterior claro
a un click en un anuncio). Esta acción puede ser un registro, un pedido, o
cualquier acción medible que el anunciante elija.

Entre todos estos modelos, ¿cuál debemos escoger?


Todo depende de quién haga la pregunta:

Desde el punto de vista del anunciante:

Si lo que quieres es crear notoriedad y reconocimiento de marca se deberá optar por una
campaña en CPM. Si lo que quieres es incrementar el tráfico hacia tu site deberás
invertir en CPC, pero si lo que quieres es aumentar las ventas o tu base de datos de
cliente, entonces la opción más segura es CPA.

Desde luego lo menos arriesgado para el anunciante es el modelo CPA, ya que con este
te aseguras una venta o registro. No obstante es también por el que más se paga.

Desde el punto de vista del webmaster:

Entran en juego muchos factores. Puede resultar muy rentable una campaña CPA si tu
site está muy relacionado con el producto/servicio publicitado y resulta muy atractivo
para los usuarios que visitan tu web.

No obstante, la opción más segura es sin duda CPM, pues el beneficio obtenido depende
exclusivamente de las visitas/impresiones que tienes, independientemente de la
interacción que realicen los usuarios con la publicidad mostrada.

También podría gustarte