Está en la página 1de 1

IDENTIDAD E IDENTIDAD UNIVERSITARIA

Definimos identidad como un proceso complejo de construcción de la


personalidad desde los primeros años de vida, en donde el individuo tiene la
capacidad de conocerse a si mismo e identificarse como alguien en la
sociedad, esta a su vez es un requisito necesario para la vida social, y de
manera reciproca , la vida social lo es para la identidad individual, esto quiere
decir que el individuo necesita de la interacción con otras personas para llegar
a conocerse; se podría decir con esto que la identidad esta en continuo
proceso a la medida en que conocemos más personas, mas sabemos que
queremos ser. A demás de la sociedad hay otros factores que determinan la
identidad personal como lo son la cultura y el territorio; entendiendo a la cultura
como aquel conjunto de costumbres que rigen o se ven reflejados en cierto
grupo social o en una sociedad; esto sirve de base al desarrollo de la identidad
personal como la colectiva. Este puede surgir simplemente debido a que los
individuos comparten el mismo lugar. El compartir un territorio da a las
personas conocimientos y experiencias comunes y esto fomenta vínculos
sociales.

 A si mismo definimos entonces el concepto de identidad universitaria,


que Consiste en sentir “pertenencia” por la institución en la que nos
estamos formando. Sentir que la universidad es parte de nuestras vidas
y amarla, respetándola y haciéndola respetar por los demás. Procurar el
bienestar de la universidad (infraestructura y recursos en general).
Existen Factores determinantes de la identidad estudiantil universitaria
como:

 Relaciones humanas

 Pertenencia

 Percepción de la universidad como unidad.

 Territorialidad

 Experiencia escolar pasada

 Educación

 Vinculo

 Reglas

 Dificultad del ingreso a la institución

 Afinidades

 Bienestar universitario

También podría gustarte