Está en la página 1de 1

Reporte “Capitalismo cognitivo”

Es importante como el avance tecnológico ha modificado la forma de trabajo y el


concepto de mercancía, pues como se menciona en el texto ahora se convierten
en “mercancías vivas” ya no son solamente una mercancía.

Como los investigadores, docenes y creadores son ahora el nuevo cognitariado,


realizan un trabajo abstracto, intelectual pero siguen perteneciendo al proletariado.

Las tecnologías han llegado a modificar el trabajo y permitir que lo realicen


personas que les gusta como el ejemplo de la persona que trabaja probando los
videojuegos, para el no existe vida más allá de los videojuegos, se ve muy claro
como no existen vínculos sociales.

En el caso de los programas para las computadoras ponen a sus clientes a


probarlos y en la red los usuarios del software van modificando los mismos, pero
esto como todo tiene algo malo el problema actual, se establecen vínculos
virtuales o su único vínculo es con su computadora.

En cuanto a los derechos de autor, la competencia en el caso del software ha


llevado a que no sean restringidos todos estos programas, al hacer esto se puede
decir que desaparece de cierta forma la competencia por lo que ahora se utilizaran
menos trabajadores para realizar los ajustes a los programas y con la ayuda de los
consumidores, el programa mejorara.

El general intellect es de suma importancia hoy en día pues el trabajador realiza


más un desgaste mental, utilizando el lenguaje como símbolos y signos para
poder realizar su trabajo, especialmente en el sector servicios, para poder ofrecer
las mercancías y dar un trato que haga sentir bien al consumidor, como en el caso
de su publicidad donde venden más que un producto una emoción.

Aketzaly Pérez Martínez

También podría gustarte