Está en la página 1de 2

Stenhouse, l.

1984 stenhouse y( Ximena sacristan) son los mas recomendados

Tentativa de comunicar principios y rasgos escenciales de un proyecto educativo, de tal forma que
permanezca abierto a discusión critíca y pueda ser trasladado efectivamente a la práctica.

Análisis curricular para el fin del cuatrimestre

Tipos de modelos curriculares

rigido: cuando ya sabes los grupos, las materias etc.

semiflexible: solo el área básica común, se tiene como base y yo decido mi trayectoria

Flexible: solo en posgrados. Tomar las materias que quiera en relación con ellas

Coll. C. 1986.
Proyecto que preside las actividades educativas escolares,
precisa sus intenciones y proporciona guias de acción
adecuadas y útiles para el profesorado que tiene la
responsabilidad directa de su ejecución. El curriculum
promociona informaciones concretas de que, como y
cuando enseñar.
Gimeno, J. 1988
Proyecto selectivo de cultura, cultural, social, político y
administrativamente condicionado , que rellena la actividad
escolar y que se hace realidad dentro de las condiciones de
la escuela tal como se halla configurada.
Se deben hacer evaluaciones para la toma de decisiones.

Alicia de alba 1991.


El currículo es una síntesis de conflictos basados en
negociaciones de grupos hegemónicos.
Su tendencia es critico dialéctica.
De carácter histporico.
La concepción de currículo parte de un contexto y no como
un echo aislado.
Currículo queda entendido como la apertura de
observación, problematización y conceptualización
encaminada hacia una realidad.
Con esto nos permite delimitar la construcción de una
noción curricular.
Tarea. Buscar electrónicamente un mapa de diferentes
modelos curriculares.
Hoja en blanco y minimo 10 colores, para realizar un mapa
mental.
Recordar a Alicia de alba

También podría gustarte