Está en la página 1de 6

LINGÜÍSTICA

SINCRONICA
Lingüística Sincrónica

Sincrónica: (syncronos, al mismo tiempo) Examina las relaciones


entre los elementos coexistentes de la lengua con independencia
de cualquier factor temporal. Permite describir el estado del
sistema lingüístico, siendo esta descripción abarcativa de la
totalidad de los elementos interactuantes en la lengua.
 La lingüística sincrónica se ocupa de relaciones lógicas
y psicológicas que vinculan los términos que coexisten
en un sistema, la lingüística diacrónica se ocupa de
términos que se reemplazan uno al otro cuando el
sistema evoluciona, pero que no forman un sistema. 
 Lo que el lingüista ha de estudiar es una realidad mental,
un sistema lingüístico presente en la mente de los que
saben hablar una lengua y, desde ese punto de vista,
carecen de pertinencia las consideraciones históricas. Lo
que el hablante sabe no es una cadena
histórica de relaciones causales, sino un sistema de
relaciones de significación.
El fin de la lingüística sincrónica es
“establecer los principios
fundamentales de todo el sistema
idiosincrónico”, de los estados de
lengua. A ella le corresponde la
gramática, pues las relaciones que
estudia sólo pueden darse en éstos
estados.
El eje de las simultaneidades ”

Descripción de
estados de
lengua.

También podría gustarte