Está en la página 1de 2

DIPUTADOS APRUEBAN LEY DE ATENCIÓN A

MIGRANTES
24 de Febrero de 2011

Para asegurar el ejercicio de


los derechos fundamentales de
las personas en tránsito por el
territorio de la Ciudad de
México, en un marco de
respeto a los derechos
humanos, la Asamblea
Legislativa la Ley de
Interculturalidad, Atención a
Migrantes y Movilidad Humana
en el Distrito Federal.

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Asuntos


Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios y Atención a Migrantes,
Horacio Martínez, aseguró que al aprobar la propuesta se cuidó no
invadir facultades federales en asuntos migratorios.

La Asamblea Legislativa tiene la obligación de velar en todo


momento por el respeto, protección y garantía del pleno y efectivo
ejercicio de los derechos humanos de los migrantes, refugiadas y
solicitantes de exilio.

Esta ley responde a los estándares internacionales de protección de


los derechos humanos y es muestra clara del compromiso de esta
soberanía con los temas de la ciudad y del país.

La norma da la calidad de huéspedes a las personas de distinto


origen nacional, migrantes y sus familiares, que además fortalece el
enfoque de género en la aplicación de las disposiciones contenidas
en esta normatividad.

Estos migrantes independientemente de su calidad migratoria,


tendrán acceso a todos los programas y servicios del Gobierno del
Distrito Federal. La atención, beneficios, ayudas, becas y apoyos
que se derivan del cumplimiento de la ley se definirán mediante
programas de acuerdo a los lineamientos y mecanismos que su
reglamento establezca aplicables a personas de distinto origen
nacional, huéspedes y migrantes y sus familias.

Define como huésped a toda persona proveniente de distintas


entidades federativas o naciones que arriba al Distrito Federal con
la finalidad de transitar en esta entidad, sin importar su situación
migratoria, y que goza del marco de derechos y garantías
constitucionales y locales, así como el acceso al conjunto de
programas y servicios otorgados por el gobierno local.

También podría gustarte