Está en la página 1de 2

Variable discreta: Es la variable que presenta separaciones o interrupciones en la escala de

valores que puede tomar. Estas separaciones o interrupciones indican la ausencia de valores
entre los distintos valores específicos que la variable pueda asumir. Ejemplo: El número de
hijos (1, 2, 3, 4, 5). Ejemplo: El número de estudiantes (1,2,3,4)

VARIABLE CUANTITATIVA CONTINUA: Es aquella que teóricamente puede


tomar cualquier valor en una escala de medidas, ya sea entero o fraccionario.
  Ejemplos:

 variable temperatura en grados Celsius ( escala de intervalos).


 variable longitud en cm. (escala de razón).
 variable peso.
 variable tiempo

Ejemplo : Estatura : 1.90 m

Variables discretas:
Cantidad de hijos por familia en la ciudad de mar del Plata
Número de inscriptos en matematica de 8vo año entre 1990 y 2009

Variables continuas:
Altura de jugadores de basket del club Argentinos
Medida del nivel de agua en una pileta de natación

 Variable cualitativa ordinal: También llamada variable cuasicuantitativa. La


variable puede tomar distintos valores ordenados siguiendo una escala
establecida, aunque no es necesario que el intervalo entre mediciones sea
uniforme, por ejemplo: leve, moderado, grave. Hay diferencia de grado. Se habla
de grado de..., nivel de..., etc.
 el nivel de ingresos, categoría del vehículo, nivel educativo, etc.

 Variable cualitativa nominal: En esta variable los valores no pueden ser


sometidos a un criterio de orden como por ejemplo los colores o el lugar de
residencia. Ejemplo: Color de autos: rojo, verde, azul. Ej. Nacionalidad, sexo. el
género, la raza, el estado civil, etc
 Variable cualitativa
 Las variables cualitativas se refieren a características o cualidades que no
pueden ser medidas con números. Podemos distinguir dos tipos:
 Variable cualitativa nominal
 Una variable cualitativa nominal presenta modalidades no numéricas que no
admiten un criterio de orden. Por ejemplo:
 El estado civil, con las siguientes modalidades: soltero, casado, separado,
divorciado y viudo.
 Variable cualitativa ordinal o variable cuasicuantitativa
 Una variable cualitativa ordinal presenta modalidades no númericas, en las
que existe un orden. Por ejemplo:
 La nota en un examen: suspenso, aprobado, notable, sobresaliente.
 Puesto conseguido en una prueba deportiva: 1º, 2º, 3º, ...
 Medallas de una prueba deportiva: oro, plata, bronce.

 Variable cuantitativa
 Una variable cuantitativa es la que se expresa mediante un número, por tanto
se pueden realizar operaciones aritméticas con ella. Podemos distinguir dos
tipos:
 Variable discreta
 Una variable discreta es aquella que toma valores aislados, es decir no admite
valores intermedios entre dos valores específicos. Por ejemplo:
 El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3.
 Variable continua
 Una variable continua es aquella que puede tomar valores comprendidos
entre dos números. Por ejemplo:
 La altura de los 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75.
 En la práctica medimos la altura con dos decimales, pero también se podría dar
con tres decimales.

También podría gustarte