Expo

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

•Era el mayor de ocho hijos

•Economista
•Sociólogo
•Historiador de alemana (1864-1920)

•Max Weber era hijo de un jurista y político


destacad del partido liberal en la época de Bismarck

•Estudio en universidades de Berling y Gotinga


•Se especializo en Derecho, Historia y Economía
Obras:

•Economía y Sociedad

•Historia Protestante y el espíritu del capitalismo

•Múltiples artículos sobre mitología de las ciencias


sociales.
ACCIÒN SOCIAL
Weber entiende que el objeto de estudio de la
sociología es la acción social y a esta la define
como “Una conducta humana con sentido y
dirigida a la acción de otro.

Esta definición destaca las particularidad de la acción


humana, tiene sentido racional o afectivo y a su vez
esta condicionada a actuar sobre otra/s persona/as,
lo cual le imprime sentido social
TIPOS IDEALES

WEBER DELINEÓ UNA GRAN CANTIDAD DE TIPOS


IDEALES, TIPOS QUE, AÚN DENTRO DE SU
DIVERSIDAD, TUVIERON EN COMÚN LA MANERA
COMO FUERON CONCEBIDOS..

El tipo ideal estructural El tipo ideal de acción

Constituido por formas basado en las


obtenidas de la acción motivaciones personales
social. de un actor determinado
El tipo ideal histórico El tipo ideal de la sociología

ubicado sincrónicamente, es Que refiere a fenómenos


decir, el tipo localizado en
una época histórica socio-históricos típicos
específica.
WEBER dedicó algunas de sus obras más influyentes al análisis
de lo que diferenciaba la sociedad y la cultura occidentales de
otras grandes civilizaciones.

China India y Oriente


Medio.

Investigaciones hizo aportaciones clave a la


sociología de la religión

También podría gustarte