Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de una vivienda, no solo nos referimos a las paredes y los
techos sino también a otros elementos complementarios para el bienestar de las
personas que la habitan, estos elementos están constituidos por las
instalaciones técnicas, entre ellas están las instalaciones eléctricas, las
hidráulicas y las sanitarias; no queremos decir con ésto que sólo se tengan tres
tipos de instalaciones, pues se pueden tener otros tipos, como son aire
acondicionado, calefacción y otras. En esta guía sólo trataremos las tres
primeras, ya que son las más importantes en los tipos de vivienda normales.

Las instalaciones hidráulicas son las que tienen que ver con las acometidas y
salidas para el agua potable, así como las especificaciones que tienen las empresas prestadoras de servicios, estos temas
son los que trataremos de explicar en el capítulo correspondiente.

Al tratar sobre las instalaciones sanitarias, se hará énfasis en el montaje de sanitarios, lavamanos y lavaderos de ropa
como parte del saneamiento básico de una vivienda.

En el punto correspondiente a instalaciones eléctricas, veremos la forma de colocar los tomas y las lámparas, lo mismo
que las especificaciones de las empresas de servicios públicos, en cuanto a alturas que se deben colocar los tomas y los
suiches en las paredes.

Si quiere profundizar más sobre estos temas, consulte la bibliografía que se le da al final de la guía.

INSTALACIONES TÉCNICAS

Se da el nombre de instalaciones técnicas, a aquellos componentes que incorporamos para proveer ciertos servicios a una
vivienda como son: el agua, la luz y la evacuación de desechos, estos servicios son indispensables para el buen

También podría gustarte