Está en la página 1de 1

Una galga extensométrica o extensímetro, es un sensor basado en el efecto piezorresi

stivo. Un esfuerzo que deforma a la galga producirá una variación en su resistencia


eléctrica.
Los materiales que suelen utilizarse para fabricar galgas son aleaciones metálicas
, como por ejemplo constantán, nicrom o elementos semiconductores como por ejemplo
el silicio y el germanio. Es por ello que podemos clasificar las galgas en dos
tipos: las metálicas y las semiconductoras.
Galgas metálicas
Las principales aleaciones que usan las galgas metálicas son:
cobre y hierro
platina y silicialista
Constantán
Nicrom o Karma
Isoelastic
Aleación de platino
Aleaciones de Níckel-Cromo
Nitróxido de Titán
Algunos de los materiales usados en el soporte de las galgas metálicas pueden ser
Poliamida
Epoxy
Fibra de vidrio reforzada con epoxy
Galgas semiconductoras
Los elementos más abundantes para fabricar estas galgas son
Silicio
Uso real
Este sistema de medición es muy usado en construcción para ver los asentamientos que
tiene el hormigón el siguiente mes de ser construido.
Limitaciones
El esfuerzo aplicado no debe llevar a la galga fuera del margen elástico
Se necesita una buena adhesión al objeto, para que la medida de la deformación sea
orrecta.
Un incremento en la temperatura tiene como consecuencia una variación de la resist
encia aún sin aplicar ningún esfuerzo.
Coeficiente de dilatación de la galga parecido al del soporte para evitar tensione
s mecánicas.
Autocalentamiento de la galga por la disipación de potencia de alimentación.
Ventajas
Pequeño tamaño
Pueden ser alimentadas con corriente continua o corriente alterna
Tienen una excelente respuesta en frecuencia
Pueden utilizarse para medidas estáticas y dinámicas
Compensación de temperatura relativamente fácil
No son influidas por los campos magnéticos

También podría gustarte