Está en la página 1de 2

Colegio Parroquial Ntra. Sra.

de las Nieves

Bajo Egipto
(Pirámides de Keops)

Esta zona recibía el nombre de Tamehu (Tierra del Norte y


del Papiro), y estaba simbolizada por el papiro, que crecía en
abundancia en las marismas y en las riberas de los lagos que
el Nilo dejaba en forma de depósitos.
En la Época Predinástica, se formaron dos estados
independientes y después que el rey Menes, unificara Egipto,
reuniendo los dos reinos, el faraón quedó como Señor de las
dos tierras , entre las que se formaba un lazo político, del
mismo modo que el rio Nilo era su lazo geográfico.
Se le denominó como “ bajo” relacionándolo con el curso del
río, en su desembocadura al mar Mediterráneo. Herodoto y
otros autores describen al delta, como los Siete brazos del Nilo,
merced a los cuales y a los canales existentes, los antiguos
egipcios disponían de excelentes vías de transporte, al tiempo
que estas condiciones naturales dificultaban la invasión por
parte enemiga.

Alto Egipto Bajo Egipto

1
Colegio Parroquial Ntra. Sra. de las Nieves

Faraón
Pirámide
Nilo

También podría gustarte