0.95
0.92
En síntesis, se continúa avanzando en elevar cali-
0.88 dad de los servicios recaudatorios así como en me-
jorar los sistemas de información, para con ello
hacer menos costoso y más simple el pago de im-
2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 puestos, cobrando lo señalado por las leyes tribu-
Fuente: SAT tarias, incentivando el cumplimiento voluntario y
sancionando la evasión y elusión fiscal.
Informe Semanal I 2
Resumen de indicadores económicos de México
jul-09
ago-09
ene-09
feb-09
abr-09
jun-09
sep-09
oct-09
nov-09
may-09
mar-10
jun-10
jul-10
ene-10
feb-10
abr-10
may-10
sep-10
oct-10
ago-10
nov-10
115
110
Fuente: INEGI. 105
100
De los ingresos obtenidos por dichos estableci- 95
mientos en el décimo primer mes de 2010 90
(205,405 millones de pesos), 55.2% provino del 85
80
mercado extranjero y 44.8% del mercado nacional, 75
mientras que un año antes dichas proporciones 70
19-nov-10
31-mar-10
16-jul-10
27-ago-10
10-dic-10
31-dic-10
08-ene-10
29-ene-10
19-feb-10
12-mar-10
23-abr-10
14-may-10
04-jun-10
25-jun-10
06-ago-10
15-sep-10
08-oct-10
29-oct-10
06-feb-09
30-abr-09
21-ene-11
02-ene-09
16-ene-09
27-feb-09
08-abr-09
22-may-09
12-jun-09
03-jul-09
24-jul-09
14-ago-09
04-sep-09
25-sep-09
16-oct-09
06-nov-09
27-nov-09
18-dic-09
11-feb-11
20-mar-09
Informe Semanal I 3
Cetes a 28 días nancia de 0.02% en dólares. (BMV)
Subastas semanales
7.9%
7.6%
Petróleo. El 18 de febrero de 2011, el precio de la
7.3%
7.0% mezcla mexicana de petróleo cerró en 88.19 dóla-
6.7%
6.4%
09 10 11 res por barril (dpb), un incremento de 2.51%
6.1%
5.8%
(+2.16 dpb) respecto a su cotización del pasado 11
5.5%
5.2%
de febrero. Por otro lado, el contrato a futuro del
15/02/11
4.9%
4.6%
3.94% West Texas Intermediate (WTI) y del crudo Brent
4.3%
4.0% Mínimo Histórico 26/10/10=3.84% para marzo próximo reportó un aumento semanal
3.7%
1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5
de 0.72% (0.62 dpb) y de 1.07% (+1.09 dpb), res-
Semanas pectivamente, al cerrar el 18 de febrero pasado en
Fuente: Banco de México. 86.20 dpb y 102.52 dpb, en ese orden.
Tipo de cambio. Al cierre de la jornada del 18 de Precios del petróleo
Dólares por barril
febrero de 2011, el tipo de cambio FIX se ubicó en
105
12.0172 pesos por dólar (ppd), reflejando un des-
censo de 4.6 centavos con relación al nivel regis- 90
trado el pasado 11 de febrero.
75
En lo que va de 2011, el tipo de cambio registra un
nivel promedio de 12.095 ppd y una apreciación de 60
22-ene-10
05-mar-10
01-jun-10
13-jul-10
24-ago-10
17-nov-10
19-abr-10
05-oct-10
31-dic-10
02-ene-09
13-feb-09
27-mar-09
11-may-09
16-sep-09
23-jun-09
05-ago-09
28-oct-09
09-dic-09
11-feb-11
Prom. 2011:
12.10 ppd
15.5
*Cotización del contrato a futuro.
15.0 Fuente: Infosel y PEMEX.
14.5 Promedio 2009:
14.0
13.50 ppd En lo que va de 2011, el precio del barril de petró-
Prom. 2010:
13.5 12.63 ppd leo mexicano de exportación registra una ganancia
13.0 acumulada de 5.60% (+4.68 dpb) y un nivel pro-
12.5 medio de 85.73 dpb. (PEMEX e Infosel)
12.0
11.5
Riesgo país. El riesgo país de México, medido a
través del Índice de Bonos de Mercados Emergen-
05-ene-10
15-feb-10
26-mar-10
07-may-10
16-jun-10
26-jul-10
02-sep-10
14-oct-10
25-nov-10
02-ene-09
12-feb-09
25-mar-09
07-may-09
16-jun-09
24-jul-09
02-sep-09
13-oct-09
24-nov-09
04-ene-11
14-feb-11
07-may-10
17-jun-10
28-jul-10
29-mar-10
07-sep-10
18-oct-10
30-nov-10
12-feb-09
02-ene-09
05-may-09
15-jun-09
24-jul-09
10-ene-11
18-feb-11
25-mar-09
02-sep-09
14-oct-09
24-nov-09
32,000
31,000
30,000 Fuente: JP Morgan.
31-dic-09
20-ene-10
09-feb-10
18-mar-10
26-feb-10
07-abr-10
26-abr-10
13-may-10
01-jun-10
08-oct-10
18-jun-10
07-jul-10
26-jul-10
27-oct-10
12-ago-10
31-ago-10
17-feb-11
21-sep-10
17-nov-10
06-dic-10
23-dic-10
11-ene-11
28-ene-11
Informe Semanal I 4
Perspectivas
Informe Semanal I 5
Evolución reciente de la economía mundial
Informe Semanal I 6
Calendario económico
Del 21 al 25 de febrero de 2011
El presente documento puede ser consultado a través de la página web de la SHCP, en:
http://www.hacienda.gob.mx/SALAPRENSA/Paginas/InformaSemanalVocero.aspx
***
La UCSV de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público pone a su disposición para cualquier comentario o aclaración la siguiente direc-
ción de correo electrónico: voceria@hacienda.gob.mx
Informe Semanal I 7