Está en la página 1de 1

EUGENIO ESPEJO Y LA INDEPENDENCIA DE AMERICA

Don Francisco Eugenio de Santa Cruz y Espejo, el ecuatoriano más celebre y extraordinario
por su asombrosa política, nación en Quito en 1736, sus padres fueron Luis de Santa Cruz y
Espejo y Catalina Aldaz, ambos de humilde condición.

Luis de Santa Cruz y Espejo, a pesar de ser pobre, dio a su hijo Francisco Eugenio una
educación esmerada. Eugenio Espejo, que estaba dotado de talento superior y habiéndose
consagrado al estudio, frecuento la Universidad de Santo Tomás de Aquino regentada por
los padres Dominicos, y en ella obtuvo el título de Dr. En Medicina y Cirugía. Llego a ser
muy ilustrado; fue literato, crítico, periodista y gran político.

Fue el primer bibliotecario público, el fundador del periodismo y el primer periodista en


tiempo de la Colonia.

Espejo concibió y difundió la idea de la emancipación política del nuevo continente, para
formar gobiernos independientes bajo la forma republicana y democrática. Motivó en las
colonias españolas de América, una revolución general para independizarlas de España.

En Quito fundo, dirigió y redacto el periódico PRIMICIAS DE LA CULTURA DE QUITO, cuyo


fin era infiltrar las ideas de progreso, fraguar la opinión de los pueblos y encaminarlos a la
independencia.

Entre sus discípulos figuran: Olmedo, Mejía y Don Juan Pío Montufar Marqués de Selva
Alegre quien era español, sin embargo colaboró con entusiasmo entre las filas patriotas,
convencido por la ideas y la estrecha amistad con Eugenio Espejo.

Espejo fue perseguido y reducido a prisión por las autoridades españolas. En la cárcel le
sobrevino una grave enfermedad y finalmente murió a la edad de 60 años en 1795.

Espejo no cosecho el fruto de sus sudores; pero la semilla de la emancipación que el


sembrara en la mente y corazón de los americanos debía brotar un día y broto
efectivamente, algunos años después de su muerte.

“Espejo, dice Gonzales Suárez; fue un católico sincero y no confundió nunca las miserias
humanas con la Iglesia Católica, en cuya santidad creía con fe sincera.”

Eugenio Espejo nos enseño que la prensa es valioso medio para difundir las ideas nobles,
sembrar los valores humanos, el respeto, la justicia, la paz y la libertad.

También podría gustarte