Está en la página 1de 1

REACCIONES DE REDUCCIÓN.

La reducción es un cambio químico en el cual un átomo o grupo de átomos


ganan electrones, o también es la reacción en la que un átomo disminuye su
número de oxidación.

Ejemplo:
NO31- + 2e- NO21- (Reducción)

N5+ + 2e- N3+ (Reducción)

Cl20 + 2 e- 2 C l1- (Reducción)

La oxidación y la reducción siempre ocurren simultáneamente ya que el


número de electrones perdidos en la oxidación debe ser igual al número de
electrones ganados en la reducción.

Agente Oxidante Es la sustancia que se reduce (gana e-) provocando la


oxidación de otra.
Ejemplos: el hierro metálico (Fe0), el carbono (C0) y el sulfito (SO32-).

Agente Reductor Es la sustancia que se oxida (pierde e-) provocando la


reducción de otra.
Ejemplo: el nitrato (NO31-), el ion N5+ y el cloro elemental (Cl20).
En una reacción REDOX siempre habrá una sustancia que se oxida (pierde e–)
para que otra pueda reducirse (ganar e–), es decir, habrá un agente reductor y
un agente oxidante. Algunas veces es una misma sustancia la que se oxida y
se reduce a la vez, en este caso se trata de una dismutación.

http://www.scribd.com/doc/14776451/REACCIONES-REDOX

http://www.scribd.com/doc/7116789/Quimica9-Reacciones-de-
OxidacionReduccion

También podría gustarte