Está en la página 1de 3

Resumen:

Elementos de Metodologia de las ciencias:

Desde una perspectiva contemporánea, el estudio de la ciencia y sus métodos no se


considera una parte de la lógica. Ferrater expresa: “ la lógica es una disciplina formal
y aunque “lógica y “lógica formal”son expresiones equivalentes, lo que se ha llamado
varias veces lógica material no es lógica , sino metodología”.

Pármenides dedujo do svias de conocimientos a las qu denomina, “ vía de la verad” y


“vía de las opiniones motales”. La primera consiste en un conocimiento estricto y
riguroso y la segunda en un pseudoconocimiento con apariencia de conocimiento.

En Platón nos encontramos con la distinción de doxa y episteme., que se traduce


como ciencia y opinión. La división corre en paralelo y se establece entre el mundo
intelegible y el mundo sensible.

Aristóteles diferencia dos grados de saber, que son la experiencia y la ciencia, estas
se diferencian por:

 L a ciencia es un conocimiento de lo universal en tanto qu ela experiencia de lo


individual.
 La ciencia es un conocimiento de las cosas por sus causas.
 La ciencia demuestra sus propocisiones en tanto qu ela experiencia solo
muestra.
 La ciencia conoce con certeza mientras que la experienecia solo logra una
opinion.

El autenctico saber cientifico o ciencia esta constituido por tres tipos de ciencias: las
teoricas, las practicas y las productivas.

De estas ciencias también se puede establecer lo que es el método, el cual es un


conjunto de procedimientos y reglas que conducen a un determinado fin. Si el fin es el
logro del conociemiento se habal del método de invetigación científica y si el fin del
mimso es al organización de habla del método de sisematización.

La demostración también abarca gran parte de este tema. La cual es un sigolismo con
premisas en sí verdaderas y primeras y que con respecto a la conclusión son
anteriores o causas de ellas. La demostración dede de partes de premisas verdaderas
porque solo partiendo de estas se pueden obtener una conclusión verdadera.

En la renovacion moderna la críticas del desarrollo sobre la base de los


descubrimientos científicos que muestra que la teorías clásicas eran erróneas. La
observación y la experiementación son caracteres distintos de la ciencia moderna que
pertenece a la contemporánea. Además de la observación y los experimentos se
incorpora la matemática como forma de investigación científica.
En la cocepción contemporánea la ciencia presenta dos aspectos, por una parte
es un sistema de conocimientos , es decir, un conjunto ordenado de propocisiones y
por otro lado es una actividad productora de esos conocimientos.

La ciencia describe hechos, por eso de basa mucho en la descripción de las cosas, la
cual es importamte y es siempre descripción de los observable. Pero además la
ciencia también acentua la explicación, la cual acude a entidades no sensoriales ni
observables.

Una teoría es un conjunto de proposiones que explica el comportamiento de un


determinado sector de la realidad. Una parte importante de estas son las leyes, las
cuáles son proposiciones que enuncían ciertas regularidades en los objetos.

En la ciencia consisderada como actividad, deben distinguirse dos etapas


fundamentales, la del descubrimiento y la justificacion: en terminos mas estrictos el
contexto de descubrimiento y el contexto de justificacion. El primero incluye todo lo
relacionado con la investigacion cienifica, el egundo incluye todo lo relacionadoa los
procedimientos tendientes a demostrar una teoria, jstifiacral o avalarla.

Para que una determinada teoria pueda ser aceptada debe llenar dos requisitos
fndamentales. En primer lugar, debe ser posibel deducir de la misma los enunciads o
proposiciones singulares quepuede ser confrontados con los hechos. En segundo
lugar, la teoria debe aprobar esta confrontacion, es decir, los hechos deben validar las
proposiciones singulares que se deducen de la teoria.

Las teorias son siemrpe hipóteticas cuan constituyen explicaciones de los hechos que
se aceptan mientras los hechos no las refuten, es decir, mientras lo shechos no las
contradigan. Pero cualquier teoria científica esta expuestaa entra en contradiccion con
lo hechos.

Es imposible establecer de un modo definitivo la verdad de una teoría, en cambio es


más facil probar que una teoria es falsa. De hecho a lo largo de la historia, gran
cantidad de teorias han sido refutadas.

En la ciencia y en la sociedad contemporánea hay grandes prejuicios con los que se


tropieza. Por lado la palabra ciencia hace pensar en aparatos, tubos y demás. Pero
tambien la ciencia hace pensar en especulacion. La ciencia no es maquinaria ni es
experimental, la ciencia no es más que un método, que utilizado con las herramientas
correctas, puede proveer a toda la sociedad de grandes avances.

La ciencia no es especualcion abstracta y pura, es un arma tecnológica social y


poderosa, que se puede utilizar para ayudar a los paises a superar sus dificultades.
Los paises como el nuestro en pleno desarrollo son los qu emas deben fomentarla.
Analisis:

Podemos definir la ciencia como un conjunto de conocimientos universales. Según


Aristóteles se mencionan dos grandes saberes que son: la ciencia y la experiencia.

Estas a su vez pueden ser clasificadas en teóricas, que en las que se procura
conocer por conocer, las prácticas, que son aquellas que se relacionan con la
conducta humana y las productivas, las cuales tienen por objeto la producción.

También a través del mismo Aristóteles podemos encontrarnos con la demostración y


los requisitos para la misma. La cual es un instrumento o método del que se vale la
ciencia o razonamiento que más precisamente puede ser deductivo. Debe cumplir con
premisas en sí mismas verdaderas .

Dentro de la metodología de la investigacion científica podemos ver dos


concepciones: la clásica y la moderna. La primera se basa en el sistema heliocéntrico
las leyes de las caídas de los cuerpos y la astronomía observacional. En tanto, que la
moderna cambia el valor que se le asigna a la ciencia basandose en la observación y
la experimentación.

Dentro de toda ciencia esta presente lo que es el problema científico que es una
explicación de algo en mayor o en menor medida resulta desconcertante.

Al mismo tiempo puede convertirse en hipotética constituyendo una explicación de los


hechos que se aceptan siempre y cuando estos mismos no las refuten o las
contradigan. Pero cualquier teoria puede estar expuestas a estas circuntacias.

También podría gustarte