Está en la página 1de 1

CRISIS ECONOMICA.

A lo largo de los años, para ser mas precisos hablaremos de los años 50 para el
actual, han ocurrido cambios de gobierno, y por lo tanto, distintas políticas
económicas.

Teniendo como uno de los antecedentes más claros de esto, es el intento de


industrialización el cual fue un completo fracaso ya que de esto se deriva una alta
inflación, causando un antes y un después de esto, ya que, sin antes de este
proceso se compraban ocho productos, por asi de cirlo, de la canasta básica,
después de este “proceso” de industrialización ya solo se podía comprar dos de
estos productos.

Esto debido a la ya mencionada inflación, la cual provoca desempleos, hambre,


pobreza, escases, etc.…

Después de esto viene un desarrollo denominado estabilizador (1958-1968) el


cual como su nombre lo dice, estabilizo un poco esa inflación ya que en este
proceso la inflación durante todo el tiempo que duro solo fue de un 3%, el cual
llevo aun restablecimiento económico por así decirlo.

En uno de los programas más actuales, o mejor dicho recientes, tenemos el caso
o mejor dicho la política económica de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), el
cual causo una controversia, un desequilibrio por así decirlo, aunque viéndolo por
otra parte fue una buena aplicación, me refiero a la desaparición de tres ceros al
peso.

De $1,000…..a……. $1.

Esta para tratar de evitar la una situación parecida a la de argentina, en la cual


señoras que iban por el mandado con $5,000,000. Solo les alcanzaba para traer
cebolla, jitomate y limón.

También podría gustarte