PAGINA
INTRODUCCION…………………………………………………………………………3
OBJETIVOS………………………………………………………………………………..4
GUIA 2 EL CUENTO…………………………………………………………………… 8
GUIA 3 LA FABULA……………………………………………………………………12
LINKS…………………………………………………………………………………………………………………………….17
CONCLUSIONES…………………………………………………………………………………………………………….18
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………………………………19
INTRODUCCION
Presenta temas de interés en este género literario como el cuento y la fábula, que
en el transcurrir de los años han generado en la imaginación de chicos y grandes,
fantasías, sueños e ilusiones.
OBJETIVOS
JUSTIFICACION
Trabajemos en equipo
El león presumido.
-¡Es
¡Es el cachorro más bonito de la selva! Decían los
animales cuando lo veían.
Un día, Gugú bajo al valle y se encontró con Ariel y sus amigos. El gorila quiso jugar
con ellos pero Ariel y sus amigos lo rechazaron por que era feo.
Paso el tiempo y un día llovió tanto, tanto que en el valle se formo un río. Y la casa de
Ariel quedo en la otra orilla.
En ese momento, Gugú se puso a pensar y tuvo una gran idea. Ariel podía pasar el río
caminando, pues estatura llegaba más arriba de las rodillas de la jirafa y era más
grande que la ardilla.
Así fue como el leoncito pudo cruzar el río caminando con la ardilla en su lomo y al lado
de la jirafa.
Desde entonces cuando alguien decía: “Ariel es el animal más bonito de la selva”, él
contestaba: “y Gugú el más inteligente, porque sabe pensar”.
Gracias a la inteligencia de Gugú, los tres animales cruzaron el río sanos y salvos.
Un día Gugú bajo del valle y Ariel no quiso jugar con él.
La narración
Una narración puede ser oral o escrita. Cuando cuentas algo que te ha sucedido,
estás haciendo una narración. La narración tiene tres grandes momentos:
Trabajemos en equipo.
El cuento
El cuento es una narración que relata hechos fantásticos o reales que les suceden
a unos personajes en un lugar determinado. En los cuales se identifican tres
momentos, inicio, un desarrollo y un desenlace. En los cuentos intervienen uno o
más personajes en el desarrollo de una historia.
Trabajemos en equipo.
El sombrero volador
Hace mucho, pero muchos años, había un gnomo llamado Kuk, que era sombrerero.
Fabricaba sombreros de muchas formas y colores. Hacia sombreros de fiesta,
sombreros para salir a pasear, sombreros para alegrar a los que estuvieran tristes y
sombreros para los que tuvieran hambre. Estos los hacía de sándwich de queso.
Kuk sentía mucho cariño por una princesa llamada Andreiña , que tenía el cabello del
color del sol, largo hasta la cintura. Kuk no sabía cómo hacer para que la princesa
Andreiña se riera.
Ella estaba enojada porque Kuk se había comido su chupeta de dulce. Kuk le contaba
chistes, le invitaba a bailar, le regalaba chocolates, ¡hasta le regalo una caja entera de
chupetas de dulce! Pero nada…
Entonces Kuk invento un sombrero volador. El sombrero era blanco y tenía dos alitas a
los lados muy chiquititas, con forma de triángulo.
Estaba adornado con el polvo de estrellas que Kuk había guardado desde muy chico.
Y entonces Andreiña comenzó a volar. De a poquito fue subiendo hasta que solo era un
puntico en el cielo. Voló durante tanto tiempo que todos pensaban que no iba a bajar
más, pero bajo.
Cuando bajó, estaba tan feliz que se puso a reir con una risa tan contagiosa, que Kuk
también empezó a reírse, y también empezó a reírse un árbol que estaba mirándolos y
también se reían unas piedras que se habían perdido en
el bosque. Y así la risa se fue contagiando tanto que en
pocos minutos el bosque se reía a carcajadas.
2. Analicemos.
3. Acerca de la estructura:
Inicio:__________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________
Desarrollo:______________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________
Final:___________________________________________________________________________
Final:_______________________________ ____________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________
Trabajemos en familia.
Trabajemos en grupo.
Vivían en un corral varias gallinas: unas bien alimentadas y gordas; otras por el
contrario, flacas y esqueléticas.
Las gallinas gordas orgullosas de su buena imagen, se burlaban de las flacas y las
insultaban diciéndoles:
Entonces las gallinas gordas, viendo que terminarían en la olla envidiaron la mejor
suerte de sus compañeras flacas y esqueléticas.
Enseñanza: Jamás nos burlaremos de los más débiles, muchas veces tienen mejor
suerte que nosotros.
__________________________________________________________________
___________________________________________________________________
La fábula
Trabajo individual
El perro y su imagen
Pero se llevo una tremenda sorpresa cuando se sumergió hasta el fondo y no encontró
lo que había visto. Por goloso vio que había perdido su propio trozo de carne.
La paloma y la abeja.
- La próxima vez ten más cuidado. No olvides que el viento es muy fuerte
por estos lados.
- Gracias no olvidaré lo que hiciste –dijo la abeja.
Una tarde un cazador vio a lo lejos una paloma, la misma que tiempos atrás había
salvado a la abeja.
5. Comentemos:
http://sofiwandurraga.blogspot.com/
http://www.webquest.es/wq/como-son-estas-criaturas-misteriosas
CONCLUSIONES
www.proyectosalonhogar.com/.../La_Narracion.htm
www.santoangelpravia.com/evaluacion%208/narracioneso.ppt -
www.conciencia-animal.cl/.../temascuentosyfabulas.php
www.luisprada.com/.../cuentos_y_fabulas.htm