Está en la página 1de 1

SERVIDOR DHCP

Este software se encarga de asignarnos los datos de configuración IP al equipo que conectamos a
la red (¿he dicho ya que da igual Wifi que con cable?) normalmente se ejecuta en un Servidor,
pero la mayoría de los Routers lleva uno integrado.
PROTOCOLO
Un protocolo es un método establecido de intercambiar datos en Internet. Un protocolo es un
método por el cual dos ordenadores acuerdan comunicarse, una especificación que describe cómo
los ordenadores hablan el uno al otro en una red.

Ejemplos de protocolos de red

CAPA 1: NIVEL FÍSICO


Cable coaxial o UTP categoría 5, categoría 5e, categoría 6, categoría 6a Cable de fibra óptica, Cable
de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232.
CAPA 2: NIVEL DE ENLACE DE DATOS
Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC.,cdp
CAPA 3: NIVEL DE RED
ARP, RARP, IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX, Appletalk.
CAPA 4: NIVEL DE TRANSPORTE
TCP, UDP, SPX.
CAPA 5: NIVEL DE SESIÓN
NetBIOS, RPC, SSL.
CAPA 6: NIVEL DE PRESENTACIÓN
ASN.1.
CAPA 7: NIVEL DE APLICACIÓN
SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, SMB/CIFS, NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP, LDAP.
CAPA 8: NIVEL DE CORRECCION
CRC.

¿Cuándo Usar la Norma A o la Norma B?

Se crea la norma 568b para poder justificar un modo de conexión para el tipo cross over. Entonces
si de un lado armas un 568a y del otro 568b tienes armado un cable crossover que sirve para
conexiones Ethernet punto a punto. ( un equipo de cada lado, sin hub ,swich.)

También podría gustarte