Está en la página 1de 9

El arte y la Ciudad Contemporánea

•Las obras están realizadas y juzgadas por personas


especializadas, se distribuyen por circuitos y se
presentan en locales hechos apropósito.

•Los especialistas, necesarios para el


funcionamiento de la ciudad ocupan un papel
secundario.

•Se conserva y se acentúa la diferenciación entre


técnicos y artistas que comenzó en el siglo XVII.

•Los técnicos deben estudiar mediante


conocimientos científicos algunos problemas
particulares y los artistas deben ordenar el aspecto
externo de la ciudad sin discutir su estructura.
•La forma de la ciudad se basa en un centro mas denso y una periferia mas
despoblada, dividida en sectores de carácter diverso.

•El equipamiento urbano será siempre insuficiente.

•La ciudad se convierte en un aparto discriminatorio, que confirma el


dominio de las clases mas fuertes.

•Defendiendo sus intereses, la propiedad inmobiliaria defiende los


intereses generales de la clase dominante.
•La transformación de Paris durante el segundo imperio, desde 1851 hasta 1870.

Se realizo un programa urbanístico coherente en un periodo muy corto gracias a:


*Los muy extendidos poderes del emperador Napoleón III.
*La capacidad del prefecto Haussmann.
*El alto nivel de los técnicos.
*La existencia de dos leyes muy progresistas: la de expropiación de 1840 y la
sanitaria de 1850.
•La transformación de París comprende:
*Las nuevas Calles trazadas.
*Los nuevos servicios primarios
*Los nuevos servicios secundarios.
*La nueva estructura administrativa de la ciudad.

También podría gustarte