Está en la página 1de 1

EQUIPO INDUSTRIAL: LIOFILIZACIÓN

1. DESCRIPCIÓN:

La liofilización es una forma de desecado en frío que sirve para conservar sin
daño los más diversos materiales biológicos. Consiste en conservar el producto
con muy bajo peso y a temperatura ambiente manteniendo todas sus propiedades al
rehidratarse. Y el fundamento del proceso es congelar primero el material y luego
eliminar el hielo por sublimación.

En un liofilizador convencional, el vacío se logra mediante la combinación


bombas extractoras de aire y “trampas frías” que operan a -40ºC ó -50ºC,
para congelar el agua extraída del producto y crear una presión menos a la
atmosférica dentro de la cámara. Esas bombas de vacío mecánicas y los
grandes equipos de frío requieren una gran cantidad de mano de obra
especializada para su operación y mantenimiento.

2. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

Superficies:
Desde 4 hasta 50 m2
Materiales de construcción:
Acero inoxidable.
Tipo de flujo:
Discontinuo (de bandejas) y Continuos (de bandejas, dinámicos)
Tipo de contacto:
Intermitente.

3. CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS:

Empresas y precios (son aproximados, dependen de las características):


o Bitzer – Alcatel  38.700 € sin IVA
o Boc Edwards  27.000 € sin IVA
o Martin Christ  369.000 € sin IVA
o Usifroid  32.700 € sin IVA

4. BIBLIOGRAFIA:

http://www.telstar-lifesciences.com/es/tecnologias/
http://www.itasul.com.br/imagens/equipamentos/
http://www.invap.com.ar/es/area-industrial/

También podría gustarte